Mara Lezama va por un nuevo modelo turístico inclusivo, con beneficios comunitarios

Fecha:

CHETUMAL.— Quintana Roo está brillando en materia turística con cifras récords de pasajeros y de cruceros recibidos durante las últimas semanas, superando cifras del 2019, previo a la pandemia de Covid-19, con plena activación económica que busca llevar bienestar y prosperidad a cada uno de los hogares, destacó la gobernadora Mara Lezama. 

El dinamismo que actualmente tiene la entidad, con el trabajo de Mara Lezama, se refleja en la actividad de cruceros que durante la semana del 14 al 20 de noviembre van a registrar 26 operaciones en los muelles de Cozumel, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo).

⇒ En cuanto al movimiento de cruceros, se espera superar las cifras del 2019 de mil 350, ya que en lo que va del 2022 se han registrado operaciones  superiores a los mil 131 navíos que arriban a Cozumel y a la Costa Maya en Mahahual.

Quintana Roo genera casi el 50 por ciento de los ingresos que México registra por  turismo. Por lo que el gobierno de Mara Lezama -de la mano con el Gobierno de México- impulsa un desarrollo turístico sostenible y sustentable, por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

⇒ La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó que de enero a agosto de este año se ha registrado una afluencia de más de 13 millones de turistas, que visitan diversos destinos del estado y ahora con mayor impulso al sur de la entidad.

En cuanto a operaciones aeroportuarias, del 1 al 11 de noviembre se registraron en Benito Juárez más de cinco mil 800 operaciones; además, en lo que va del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún superó los 24 millones de pasajeros movilizados y se espera cerrar el 2022 con una cifra de más de 26 millones.

Entre los objetivos planteados por Mara Lezama para su gestión al frente de Quintana Roo es construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social, con beneficios comunitarios.

Te recomendamos: 

Arranca el Festival ‘Sabores de Yucatán’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos