Mara Lezama supervisa los avances del Polo de Desarrollo de Chetumal

Fecha:

CHETUMAL.— La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, con el objetivo de darle seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal.

• Los Polos de Desarrollo para el Bienestar son zonas geográficas específicas en México designadas para atraer inversiones mediante la concentración de infraestructura. En Quintana Roo, la sede es Chetumal, lo que permitirá impulsar el crecimiento económico del sur del estado.

Durante la reunión de trabajo se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

Mara Lezama destacó que la fortaleza de Chetumal es la Zona Libre decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2024, que establece estímulos fiscales para la revitalización económica del sur de Quintana Roo, específicamente en el municipio de Othón P. Blanco.

Hace más de un mes, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal.

• El nuevo polo contará con estímulos fiscales federales, entre ellos la deducción inmediata del 100 por ciento en inversiones en activos fijos, y un 25 por ciento adicional en gastos de capacitación e innovación, vigentes hasta 2030.

Se estima que, en un plazo de cinco años, se crearán hasta 16 mil empleos formales, en beneficio de más de 307 mil personas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche. Este paso coloca a Chetumal en el centro del nuevo mapa del desarrollo económico del país.

Te recomendamos: 

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.