Mara Lezama anuncia inversión de 172 mdp para apoyar a productores y emprendedores de QRoo

Fecha:

CANCÚN.— Para impulsar el desarrollo y el bienestar social de las comunidades mayas y consolidar a los emprendedores de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presentó los Programas Sociales 2024 con una inversión histórica de casi 172 millones de pesos a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL).

En un acto de justicia social, la mandataria estatal aseveró que estos programas son las causas sociales que originaron la Cuarta Transformación.Apostar por el campo es una cuestión de justicia social. No se trata de regalar nada; no nos equivoquemos. (…) Estamos devolviendo a los seres humanos más vulnerables lo que les pertenece, estamos proporcionando al campo, a las artesanas y artesanos, a los productores y talladores, los recursos que les corresponden”, apuntó.

Por su parte, Perla Aguilar Lara, directora del IESSOL, indicó que los programas sociales se implementarán en los 11 municipios de Quintana Roo. Estos son: “Huertos del Bienestar” que beneficiará a 2 mil 200 personas productoras; “Centrales de Acopio Maya” en apoyo a 2 mil personas; “Artesanas del Bienestar” que atenderá a 5 mil 050 quintanarroenses.

Asimismo, se continuará con el programa “Banca del Bienestar” en beneficio de 481 personas; “Potencialización de esfuerzos a través del cooperativismo” proyectado en atender a 540 y “Cooperativismo Comunitario Maya” dirigido a mil 650 personas productoras. De esta forma, se apoyarán a más de 10 mil productores, emprendedores y artesanos.

Mara Lezama precisó que el objetivo es verdaderamente impulsar el campo, e impulsar el campo es un tema de justicia social que requiere potencializarlo. “Me da coraje la indiferencia hacia el campo, hacia nuestras y nuestros artesanos, cuando se olvidaron que existen comunidades que requieren atención”, aseveró.

Por su parte, Axel Romero, subdirector de frutas y verduras del Grupo Soriana, destacó la importancia de estos proyectos y su vinculación con el sector comercial, que serán los consumidores de los productos locales. A su vez, Luis Humberto Perea Pérez, representante de los piñeros de la Vía Corta, expresó su satisfacción por ser escuchados y tomados en cuenta en estos programas sociales.

Te recomendamos: 

Mara Lezama anuncia importante descubrimiento arqueológico en QRoo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.