¡Se queda! Maqueta del Templo Mayor permanecerá hasta este 15 de septiembre en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura capitalina informó que la réplica del Huey Teocalli o Templo Mayor instalada en el Zócalo capitalino permanecerá hasta este miércoles 15 de septiembre, con la finalidad de formar parte de los festejos por las Fiestas Patrias y del tradicional Grito de Independencia.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia capitalina resaltó que, como parte de las conmemoraciones por los 500 años de Resistencia Indígena, México-Tenochtitlan, se realizó esta maqueta monumental, réplica al 35 por ciento del tamaño original del Recinto Sagrado del Templo Mayor, la cual se realizó con base en las más recientes investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Recordó que la réplica del Templo Mayor o Huey Teocalli cuenta con cuatro caras de la representación a escala del edificio religioso prehispánico y tiene una altura de 16 metros, 27 de profundidad y cuatro niveles. Sobre ella, se proyectó Memoria Luminosa, una narración audiovisual para recordar el origen mítico, el tránsito histórico y el final de una de las ciudades más importantes y magníficas de la historia.

La proyección se realizó en los cuatro lados de la réplica del Huey-Teocalli y tuvieron una duración de 15 minutos, en la que se contaron nueve capítulos para recordar la grandeza de los orígenes ancestrales que motivan la celebración de los ’500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan’, que ahora estará disponible para que todas las personas puedan disfrutar a través de Internet en la cuenta de YouTube de Capital 21“.

La proyección de Memoria Luminosa sobre la maqueta monumental del Templo Mayor, estaba contemplada que se llevara a cabo del 13 de agosto al 1 de septiembre, aunque posteriormente se anunció que tendría algunas funciones más, a fin de  “dar oportunidad a que más personas disfruten de ella“.

Te recomendamos: 

Este domingo habrá simulacro; en CDMX se activará la alerta que se usa en un sismo real

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.