Manifestantes irrumpen en el Congreso de Yucatán; rechazan reforma al Poder Judicial

Fecha:

MÉRIDA.— Minutos antes de que comenzara la Sesión Ordinaria programada para el mediodía de este miércoles en el Congreso de Yucatán, un grupo de manifestantes acudió a las instalaciones del recinto legislativo para protestar en contra de la reforma al Poder Judicial e ingresó a la fuerza hasta el salón de sesiones.

Los inconformes, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, exigieron a las y los diputados que forman parte de la LXIV Legislatura que no aprueben a nivel local las modificaciones constitucionales que durante la madrugada de este miércoles fueron aprobadas en el Senado de la República.

⇒ Con consignas como “¡No vendas tu voto”. “La justicia no se vende” y “El que no brinque es Yunes”, los manifestantes bloquearon las puertas del Congreso de Yucatán a las 11:30 de la mañana.

Los manifestantes lograron realizar un portazo y entrar al recinto legislativo; al llegar al Pleno, tomaron la tribuna y empezaron a corear “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer!”. Ante ello, se convocó a una reunión extraordinaria para las 5:00 de la tarde este miércoles.

Lee: Congreso de Tabasco también aprueba la reforma al Poder Judicial

Los trabajadores temen que el Congreso de Yucatán siga el ejemplo de otros estados y apruebe la reforma al Poder Judicial, por lo que se congregaron afuera del edificio con consignas como “La justicia no se vota” y “No vendas tu voto”. Finalmente, la discusión de la reforma fue suspendida.

Por su parte, en Puebla, algunos ciudadanos también intentaron dar un portazo en el Congreso estatal para evitar que se discutiera la reforma al Poder Judicial enviada por el Senado; sin embargo, no tuvieron éxito. El dictamen se discutirá en sesión del Pleno convocada a las 19:00 horas de este miércoles.

⇒ Con cinco votos a favor y dos en contra, los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobaron el dictamen y pasó al Pleno para su análisis y aprobación.

La legislatura fue blindada por elementos de la policía local para evitar que los manifestantes interrumpieran la sesión, por lo que se registraron empujones para intentar romper la barrera y abrir las puertas; dentro del Congreso, las autoridades arrojaron aparente humo de extintor contra los manifestantes.

@latinus_us Manifestantes intentan entrar a la sede del Congreso de Puebla para frenar la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus

Te recomendamos: 

Quintana Roo y Veracruz también avalan reforma al Poder Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.