jueves, abril 10, 2025

Manifestantes irrumpen en el Congreso de Yucatán; rechazan reforma al Poder Judicial

MÉRIDA.— Minutos antes de que comenzara la Sesión Ordinaria programada para el mediodía de este miércoles en el Congreso de Yucatán, un grupo de manifestantes acudió a las instalaciones del recinto legislativo para protestar en contra de la reforma al Poder Judicial e ingresó a la fuerza hasta el salón de sesiones.

Los inconformes, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, exigieron a las y los diputados que forman parte de la LXIV Legislatura que no aprueben a nivel local las modificaciones constitucionales que durante la madrugada de este miércoles fueron aprobadas en el Senado de la República.

⇒ Con consignas como “¡No vendas tu voto”. “La justicia no se vende” y “El que no brinque es Yunes”, los manifestantes bloquearon las puertas del Congreso de Yucatán a las 11:30 de la mañana.

Los manifestantes lograron realizar un portazo y entrar al recinto legislativo; al llegar al Pleno, tomaron la tribuna y empezaron a corear “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer!”. Ante ello, se convocó a una reunión extraordinaria para las 5:00 de la tarde este miércoles.

Lee: Congreso de Tabasco también aprueba la reforma al Poder Judicial

Los trabajadores temen que el Congreso de Yucatán siga el ejemplo de otros estados y apruebe la reforma al Poder Judicial, por lo que se congregaron afuera del edificio con consignas como “La justicia no se vota” y “No vendas tu voto”. Finalmente, la discusión de la reforma fue suspendida.

Por su parte, en Puebla, algunos ciudadanos también intentaron dar un portazo en el Congreso estatal para evitar que se discutiera la reforma al Poder Judicial enviada por el Senado; sin embargo, no tuvieron éxito. El dictamen se discutirá en sesión del Pleno convocada a las 19:00 horas de este miércoles.

⇒ Con cinco votos a favor y dos en contra, los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobaron el dictamen y pasó al Pleno para su análisis y aprobación.

La legislatura fue blindada por elementos de la policía local para evitar que los manifestantes interrumpieran la sesión, por lo que se registraron empujones para intentar romper la barrera y abrir las puertas; dentro del Congreso, las autoridades arrojaron aparente humo de extintor contra los manifestantes.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Aclara la Secretaría de Salud que, si bien se ha registrado un aumento de casos de VIH, este no es alarmante ni fuera de...

En redes sociales, comenzaron a circular mensajes que mencionaban cifras alarmantes, como los “11,500 casos de VIH en Nuevo León” o “más de 6,500 casos en Oaxaca”, lo que contribuyó a la confusión y el pánico en la población. Sin embargo, estas cifras no corresponden a los datos oficiales y han sido desmentidas por la Secretaría de Salud.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados