Maiz, trigo y sorgo cuentan con nuevos precios: ALCANO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlmomentoMX).- El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, dio a conocer que, resultado de la negociación que la Secretaría de Agricultura tuvo que hacer con organizaciones de productores de Sonora y Sinaloa, los granos básicos maíz, sorgo, trigo e incluso el algodón, tendrán un nuevo precio objetivo superior a lo que el Estado pretendió establecer para el ciclo otoño – invierno 2018-2019.

Sin embargo, precisó, que el monto de precios nuevos asignados a los granos básicos la Secretaría de Agricultura no cuenta para cubrirlos, por lo que la Secretaría de Hacienda ofreció buscar recursos para cubrir el monto total.

Por lo anterior, aseguró que el precio objetivo del maíz pasa de 3 mil 960 pesos a 4 mil 150; el trigo harinero de 4 mil 500 se ubicará ahora en 5 mil 250 pesos; en tanto que el trigo cristalino, utilizado para pastas, pasa de 4 mil 200 pesos a 4 mil 775 pesos.

En tanto, agregó que gracias a la fuerza de las organizaciones de productores de granos básicos para negociar con las autoridades encargadas de la política agroalimentaria del país, el sorgo tendrá un precio objetivo de 3 mil 735 pesos; el arroz se ubicará en 4,590 pesos, la soya estará en 8 mil 803 pesos mientras que el algodón alcanza un monto de 26 mil 985 pesos la tonelada.

Raúl Pérez Bedolla, líder de ALCANO, expuso, en entrevista, que las negociaciones de varios días con los diversos bloques de organizaciones se dieron con autoridades de alto nivel de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que encabeza Víctor Villalobos para fijar un Precio Objetivo más acorde a la realidad de los productores.

Asimismo, destacó la importancia de la interlocución entre organizaciones y autoridades federales, lo que demuestra la relevancia de estos entes quienes con anticipación hicieron su labor ante legisladores de la Cámara de Diputados para demandar la asignación de 7 mil millones de pesos para el Programa de Precio Objetivo que tendría que ejercer la Sader, en la materia, en 2019.

También, comentó el dirigente, que dicho monto no será suficiente para atender los nuevos precios objetivo de los granos antes citados “sin embargo será un soporte” aunque se dejará fuera el 35 por ciento de la cosecha de maíz de Sinaloa.

Detalló que en Sinaloa serán 5.5 millones de toneladas de maíz con precio objetivo pues se trata de productores de hasta 50 hectáreas.

Por lo pronto, dijo, aunque para las organizaciones de productores los montos establecidos no son suficientes, “se aceptaron como un gesto de buena fe” por lo que ya se está informando a los productores a fin de dar certidumbre en la cosecha que inicia.

Con la estructura administrativa de las organizaciones y la interlocución aceptada por el Gobierno Federal se trabajó en una reformulación de no aumentar la base de negociación con la industria por concepto de almacenaje y sí permitir que el productor tenga un precio competitivo ante el T-MEC.

Señaló que el diferencial que salga del total de precio objetivo para los granos ya citados, considerando que está presupuestado solo 7 mil millones de pesos, tendrá que negociarse en la Cámara de Diputados pues ya se vio la voluntad del titular de la Sader, Victor Villalobos, de mover los límites impuestos desde el escritorio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como en la Cámara Baja.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.