Mahahual, aldea maya rodeada de cenotes

Fecha:

Adrián García Aguirre / Cancún, Q.R.

* Poblado pesquero del posclásico al sur de la Riviera Maya.
* Está entre los hallazgos arqueológicos más notables.
* El esfuerzo de los antropólogos continúa incesantemente,
* Así se dio a conocer el descubrimiento en una playa,
* Está al sur de la Riviera Maya, sitio que fue habitado por los mayas.

Los arqueólogos de Quintana Roo encontraron este poderoso vestigio después de que el dueño de un terreno les pidiera hacer una inspección, y lo que se creía eran muros de piedras encimadas, resultaron ser albarradas conservadas desde hace –por lo menos– más de 450 años, cuya función era delimitar huertos.

Los investigadores se dieron a la tarea de analizar una superficie de 450 x 1500 metros en una primera etapa de recorridos. Quedaron asombrados de cómo estaba trazado y organizado este diminuto pueblo.

Y es que en esta investigación inicial se encontraron numerosas construcciones que, de acuerdo a los especialistas, correspondían a edificaciones habitacionales, cercanas a cenotes de agua dulce.

En los registros del equipo también se anotaron pozos naturales y artificiales -llamados sartenejas-, así como numerosas aguadas; artefactos similares a una vasija, que fueron utilizados para el manejo del agua. Por otro lado, notaron que en los alrededores de la aldea maya hay múltiples sitios naturales como cenotes, cuevas y grutas.

Las investigaciones están lejos de terminar. El arqueólogo Fernando Cortés Brasdefer aseguró que el colectivo seguirá en busca de nuevos vestigios. Se cree, por ejemplo, que en el sitio debe haber algunas construcciones que pertenecieron a la élite del pueblo, como áreas rituales y centros ceremoniales o religiosos.

¿Quiénes fueron los pobladores del antiguo Mahahual? Se cree que en medio de la selva y los manglares peninsulares, a pocos kilómetros de la frontera con Belice, los habitantes prehispánicos eran pescadores y agricultores que se dedicaban a intercambiar insumos con pueblos cercanos. El descubrimiento de una sociedad de esta naturaleza abre las puertas a la posibilidad de que haya aún más pueblos debajo de la jungla en espera de ser descubiertos.

Por lo pronto, se puede decir que se ha encontrado la primera aldea pesquera posclásica registrada en esta región de México. Una pieza fundamental para entender cómo se organizaban las misteriosas comunidades mayas.

Si algo es seguro es que la Riviera Maya tiene algo para todos. Mientras que destinos como Cancún o Playa del Carmen ofrecen infinitas posibilidades de hospedaje y entretenimiento, también hay playas inadvertidas como Mahahual, cuyo atractivo es la tranquilidad entre la arena blanca.

Este sitio entró en el radar de los viajeros hace relativamente poco y ahora se presenta como un pequeño pueblo de pescadores -tradición que no ha perdido desde hace siglos- con un enorme faro blanco en su entrada.

Aquí, los visitantes pueden bucear entre los arrecifes de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y descansar con el tranquilo sonido de las olas del Caribe, remontándose a un pasado histórico que vive desde siempre.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región