Magistrados electorales locales de 17 entidades, tema pendiente que atender, adelanta senador Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación y de la Miscelánea Fiscal 2022, el Senado abordará la designación de las y los magistrados electorales locales de 17 entidades de la República.

Durante una entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que para este tema se requiere construir la mayoría calificada, toda vez que se necesitan las dos terceras partes de la votación para dicha elección.

En este sentido, adelantó que esta semana inicia las reuniones de trabajo con los Grupos Parlamentarios para construir los consensos, para el nombramiento de quienes ocuparán el cargo de magistrado o magistrada en los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 17 entidades federativas.

Comentó que en para este proceso de selección se inscribieron 255 aspirantes, que ya comparecieron ante las comisiones de Justicia, y Estudios Legislativos, Segunda.

Cabe recordar que, en la sesión matutina de este martes, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, remitió el dictamen sobre la elegibilidad de las personas candidatas para ocupar el cargo de magistradas o magistrados.

Asimismo, Ricardo Monreal reiteró que la agenda legislativa en la Cámara de Senadores, después de la aprobación de la Miscelánea Fiscal de 2022 y de la Ley de Ingresos, será muy activa, toda vez que existen temas pendientes que se están discutiendo entre los Grupos Parlamentarios, entre ellos, las leyes de Economía Circular y la regulación de Cannabis.

“También tenemos otras cosas pendientes en el Senado. Está trabajándose ya la Ley de Economía Circular, también está rediscutiéndose en comisiones la Ley de Cannabis”, incluida la reforma al sector eléctrico, una vez que llegue al Senado de la República, precisó.

Insistió en que el tema de la reforma eléctrica “podría ser la reina de las discusiones”.

Monreal Ávila reiteró su postura en el sentido de que siempre estará de lado de la UNAM, toda vez que tiene muchos años impartiendo cátedra en la Máxima Casa de Estudios.

Resaltó que es un catedrático que no cobra salario desde hace varios años y que además es constante en sus clases frente a grupo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, quien termina su mandato el próximo 31 de octubre, podría incorporarse al gabinete del Ejecutivo Federal o reintegrarse al Senado.

Además, adelantó que el senador de Morena, Gabriel García Hernández, también podría solicitar licencia para separarse de funciones legislativas para incorporarse al Poder Ejecutivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García

El 15 de septiembre, Mauricio Fernández solicitó licencia a su cargo ante el deterioro en su salud provocado por el cáncer que padecía.