Maestros podrían estar entre primeros en vacunarse contra COVID-19: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no descartó que además de los trabajadores de la salud, entre los primeros en recibir la vacuna contra el coronavirus o COVID-19 se contemple a los maestros.

“Hay que considerar a los maestros — ¿Podrían considerar a los maestros como población vulnerable?— Sí, podría ser, pero no me quiero adelantar, eso lo decidirán los profesionales de la salud, el secretario”.

Se espera que en los próximos días la Secretaría de Salud dé a conocer el esquema de vacunación ante la pandemia. México tiene contratos con tres farmacéuticas para acceder a la vacuna, entre ellas la de Pfizer.

Por oatra parte, López Obrador dijo que el regreso a clases de manera presencial aún no tiene fecha, eso lo está analizando el secretario de Educación, Esteban Moctezuma y serán los estados con semáforo epidemiológico en verde los que reabran las escuelas primero.

“Esto se dará cuando sea seguro para todos. El secretario de Educación Pública lo está analizando (…) desde luego hay que contemplar primero a los estados que están en semáforo verde, hay dos estados en verde”.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que el regreso a las clases presenciales en su estado será el 25 de enero, de forma voluntaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras