Madres de desaparecidos visitan a Duarte

Fecha:

GUATEMALA, 23 de abril, (AlMomentoMX).-

Foto: Proceso

Frente a una base militar en el centro de Ciudad de Guatemala, donde se encuentra recluido Duarte, cuatro mujeres pidieron que se agilice el proceso de extradición del político, al que responsabilizan de múltiples desapariciones y violaciones de derechos humanos.

Duarte “debe responder por todas las desapariciones y ejecuciones que se realizaron en Veracruz durante su mandato” entre 2010 y 2016, dijo a la radio local Emisoras Unidas Aracely Salcedo, madre de una joven desaparecida hace cinco años.

El ex mandatario fue detenido el pasado 15 de abril en un hotel del turístico municipio guatemalteco de Panajachel, a orillas del Lago Atitlán, por petición de México, a través de Interpol.

El viernes la cancillería de Guatemala notificó a la embajada mexicana sobre lo acontecido en la audiencia y fijó los 60 días que establece la ley para que se presente la solicitud formal para extraditar a Duarte, de 43 años.

La extradición debe ser “lo antes posible, para ser juzgado y castigado”, agregó Salcedo, quien busca saber el paradero de su hija Fernanda Rubí a través del Colectivo de Familias de Desaparecidos de Orizaba-Córdoba.

El grupo se plantó con una pancarta celeste que mostraba el rostro de la joven desaparecida que señalaba: “Para recordarte (Duarte) que debes miles de muertes y desaparecidos en Veracruz”.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.