Madres de desaparecidos denuncian abandono

Fecha:

CHILPANCINGO, GUERRERO / SemMéxico/Ceprovysa.- “Decirle Feliz Día de las Madres a una mujer que está luchando por localizar a su hijo es de las cosas más complicadas que pueden existir” dijo el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, durante la misa que realizó este 10 de mayo con decenas de madres de desaparecidos y desaparecidas.

El también director del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello ofició la misa específicamente para las madres que forman parte del Colectivo de Familiares de desaparecidos “María Herrera”, a la homilía, las madres asistieron mostrando fotografías de sus desaparecidos/as de quienes reclaman su presentación con vida.

El sacerdote, durante la homilía, recordó que conoció a un grupo de familiares de desaparecidos/as en la ciudad de México afuera de gobernación, desde entonces se sumó a la exigencia de justicia.

Estableció que el abandono de las autoridades para estas familias se vuelve solidaridad y sororidad entre las víctimas, por ello pidió a Jesucristo que les enseñe a vivir en la incertidumbre, que los guíe para no abandonar el deseo de verdad y para seguir asesorando y cuidando a quienes los esperan en casa.

El sacerdote reprochó el abandono de las autoridades a las madres de los desaparecidos que, dijo, cada día aumentan por la violencia en México y particularmente en Guerrero. Deploró que las autoridades no hagan su trabajo de prevención y dijo que si lo hicieran, “nadie estaría en estas circunstancias”.

Tomadas de la mano cada una de las madres pidió por el pronto regreso de sus hijos e hijas y al final juntas corearon “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, luego otras consignas como “Nos faltan 43 y nuestros hijos/hijas y hermanos/hermanas también”. El clérigo les pidió al final “seguir gritando ese clamor de justicia hasta encontrarlos/as”.

La misa se realizó en la Iglesia del barrio de San Francisco de Asís y al finalizar los integrantes de los colectivos demandaron a la Fiscalía Estatal incrementar los operativos de búsqueda, atender las recomendaciones de los familiares sobre posibles indicios y hacer todos los trabajos periciales en materia genética.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.