Macro simulacro del 19 de septiembre 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. Este domingo 19 de septiembre se llevó a cabo el segundo Macro Simulacro de 2021, en el marco del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, que dejaron graves daños en la Ciudad de México y en otras ciudades del país.

A las 11:30 horas comenzaron a sonar los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), en los que se escuchó un mensaje alertando a la ciudadanía sobre el simulacro que se realizaba.

Lee: Aeropuerto en CDMX se inunda por fuerte lluvia

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, consideró un éxito el macro simulacro y comentó que no sonó la alerta sísmica por orden de las autoridades federales para evitar las crisis nerviosas que suele provocar el sonido de emergencia.

La Secretaria de Gestión Integral y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que 101 altavoces, de los 12 mil 826 instalados en la capital, no funcionaron correctamente. Sin embargo, señaló que es la cifra más baja de fallos.

Asimismo, apuntó que en el simulacro participaron 6 millones 800 mil personas y mil 66 edificios participaron.

 

Te recomendamos:

 

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías