Lula da Silva, votó en contra de que Venezuela se una al Brics

Fecha:

SAO PAULO, BRASIL.- El presidente de Brasil, Inázio Lula da Silva, está en contra de que Venezuela se una al Brics y lo habría vetado del grupo de economías emergentes, pese a que Nicolás Maduro viajó expresamente a Rusia para ello.

Desde días anteriores de que tuviera lugar la cumbre de Brics en Rusia, se mencionó que el gobierno de Lula da Silva presionaba para que Venezuela quedara fuera pese a lo dicho por Nicolás Maduro, quien ha buscado ingresar al grupo.

Esto sería consecuencia de las elecciones de Venezuela el 28 de junio 2024, en donde pese a encuestas y provocando protestas en todo el país, Nicolás Maduro se declaró presidente; Lula da Silva y Brasil no lo han reconocido.

La cumbre 2024 de Brics ya tuvo lugar en Kazán, Rusia, desde el 22 hasta el 24 de octubre, en la que se decidió que Venezuela no formará parte del grupo de economías emergentes, por presunta presión de Brasil.

El 21 de octubre de acuerdo con CNN Brasil, el ministro de Relaciones Exteriores de dicho país, Mauro Vieira, señaló que Lula da Silva no está de acuerdo con que Venezuela se una a Brics por Nicolás Maduro.

Aunque el asesor de política exterior de Lula da Silva, Celso Amorim, no lo afirmó, tampoco lo descartó, solamente expresó que Brasil quiere que Brics sea un “grupo con peso” para formar un mundo multipolar y pacífico.

Por lo que para Lula da Silva la entrada a Brics depende de que el país busque la paz y contribuya a ello, además de que no pueden permitir que muchas naciones formen parte del grupo, ya que se volverían un nuevo G7.

Al respecto, Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló que Venezuela solamente se uniría al Brics en caso de que se logre un consenso entre los países que conforman el bloque emergente; Brasil también votó en contra de Nicaragua.

Sin embargo, el portavoz de Vladimir Putin, Dmitry Peskov reveló que pese al interés de 30 países de unirse a Brics, entre ellos Venezuela, la cumbre 2024 no tenía en la agenda la adición de una nueva nación, de ser así, Cuba sería la opción más fuerte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.