Luis Felipe Saidén seguirá al frente de la Seguridad Pública de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Este miércoles, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda aceptó la invitación del gobernador electo, Joaquín Huacho Díaz, para seguir al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, durante la próxima administración.

Al respecto, a través de sus redes sociales, Huacho Díaz, electo para el periodo 2024-2030, expresó que la seguridad en el estado será la prioridad de sus administración, y agradeció a Saidén Ojeda por haber aceptado su invitación para continuar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La seguridad de Yucatán será prioridad en mi Gobierno. Agradezco mucho al comandante Luis Felipe Saidén por haber aceptado mi invitación para ser el secretario de Seguridad Pública en mi administración. Trabajaremos juntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los yucatecos”. 

Díaz Mena dialogó con el comandante Luis Felipe Saidén, con relación a su plan de acción en materia de seguridad, que contempla la profesionalización en la gestión policial, el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales.

Además, el plan del morenista contempla el refuerzo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad, Lic. Manuel Berzunza, entre otros temas de interés para reforzar la seguridad de Yucatán.

Luis Felipe Saidén asumió el cargo en 1995, de manos del entonces gobernador Víctor Cervera, hasta 2001. De 2002 a 2003 fue director de Seguridad Pública y Bomberos en Cancún, retomando el cargo estatal en 2007 con Ivonne Ortega. Fue ratificado en 2012 por Rolando Zapata y en 2018 por Mauricio Vila.

Te recomendamos:  

Yucatán continúa sigue siendo el estado más seguro del país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...