Luchan vecinos de Polanco contra muérdago; sanearán 50 árboles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La asociación civil “La Voz de Polanco” arrancará este miércoles la octava etapa del programa permanente de erradicación de muérdago en los árboles adultos de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Esta etapas contempla la limpieza de 50 árboles de hasta 16 metros de altura con la colaboración de expertos ambientalistas de “Vuélvete Verde” y el apoyo de la Alcaldía Miguel Hidalgo; los trabajos serán pagados con los recursos que aportó la marca “Ferrero Roche” por colocar su árbol de Navidad en el Parque Lincoln.

Mayte de la Rivas, presidenta de “La Voz de Polanco”, refirió que hasta el momento los especialistas contratados desde hace seis años pos la AC, han limpiado un total de 800 árboles en toda la Alcaldía. Este esfuerzo ambientalista le merecieron a la AC el reconocimiento de la Fundación José Pagés Llergo y “Latinoamérica Verde” otorgado en Perú.

“Es responsabilidad de todos generar conciencia y acciones a favor del medio ambiente, pues los Gobiernos argumentan que con tanta necesidad no hay dinero para quitar el muérdago de los árboles y si no actuamos desde la sociedad civil, éstos terminarán muriendo.

“De ahí que nosotros como AC hemos llevado a cabo una intensa campaña para recaudar los fondos necesarios y pagar estos trabajos que benefician no sólo a Polanco, sino a diversas Colonias de nuestra Alcaldía”, detalló de las Rivas.

La presidenta de “La Voz de Polanco” llamó a los vecinos organizados de la Ciudad de México, a replicar en sus colonias este programa que beneficia al medio ambiente y la salud de todos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.