#LoveisLove: Tailandia legaliza el matrimonio igualitario

Fecha:

BANGKOK.— Calificado como un “monumental paso adelante para los derechos LGBTQ+“,  Tailandia se convirtió este martes en el tercer país de Asia y el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, ley que podría entrar en vigor a finales de año luego de superar una serie de trámites formales.

⇒ La tercera y última lectura del proyecto de ley fue aprobada este 18 de junio por el Senado tailandés con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), lo que se suma al gran respaldo que ya obtuvo en marzo en la Cámara de Representantes.

“La nueva ley de Matrimonio Igualitario de Tailandia es un triunfo para la justicia y los derechos humanos (…) El camino hasta este punto ha sido largo y plagado de desafíos, pero la votación de este martes para garantizar el matrimonio igualitario marca un momento histórico que merece celebración”, apuntó Mookdapa Yangyuenpradorn, activista de la ONG Fortify Rights, en un comunicado.

Para festejar esta histórica votación hay previstos este martes varios eventos a lo largo del país, entre ellos un acto promovido por el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, -uno de los defensores del cambio- en la Casa del Gobierno, así como un desfile por algunas de las principales avenidas de Bangkok.

⇒ Tras lograr ser ratificada por ambas cámaras del Legislativo, la ley será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente deberá ser firmada por el rey de Tailandia. La legislación entraría finalmente en vigor 120 días después de su publicación en la Gaceta Real.

Entre los cambios fundamentales que pretende introducir la ley está la denominación del matrimonio entre “dos personas”, en lugar de entre “un hombre y una mujer”, y la modificación en el estatus legal de “marido y mujer” a una “pareja casada” sin género. Además, la nueva ley garantiza a las uniones igualitarios los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales

“El proyecto de ley representa un monumental paso adelante para los derechos LGBTQ+ en Tailandia”, dijo a CNN Panyaphon Phiphatkhunarnon, fundador de Love Foundation, una ONG que hace campaña por la igualdad LGBTQ+ en Tailandia. “No solo cambiaría la vida de innumerables parejas, sino que también contribuiría a una sociedad más justa y equitativa”.

Una vez entre en vigor, Tailandia será el tercer país asiático donde las parejas homosexuales puedan contraer matrimonio, tras Taiwán y Nepal, y el primero en el Sudeste Asiático, una región donde los retrocesos de los derechos LGTBI son palpables en países como Indonesia, Malasia o Brunéi.

Te recomendamos:  

Ataques en Rafah orillaron a más de un millón de refugiados a desplazarse

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles