Lou López, la primera mexicana en jugar en la WNBA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Lou López Senechal, originaria de Guadalajara, Jalisco, se convirtió en la primera mexicana en ser seleccionada en un draft de equipos de la WNBA. La jugadora de 24 años da el salto a una de las mejores ligas de baloncesto del mundo.

He tenido un grandioso recorrido para llegar aquí”, afirmó la mexicana, quien firmó con Dallas Wings.Mi coach me dijo que tuviera mucha confianza en mí, en mi trabajo y en desempeño”.

Lou López es 100 por ciento mexicana, pero ha recorrido el mundo en busca de su destino: vivió en Francia e Irlanda, en donde entrenó en la Academia de Baloncesto del Atlántico Norte. Fue reclutada por la Universidad de Fairfield, en Connecticut,  institución a la que defendió de 2018 a 2022.  

En su aventura por Fairfield fue nombrada como la Jugadora del Año de la Metro Atlantic Athletic Conference, de la División 1 de la MCAA; la Más Valiosa de la temporada y guió a su equipo a su primer campeonato en 24 años, una hazaña que la puso en la élite.

⇒ En la temporada 2022-23, Lou López cuenta con un promedio de 15.3 puntos y 3.1 rebotes por juego. Además es la novena jugadora con mejor porcentaje de triples, con un 44.0 en todo Estados Unidos.

Después de ser elegida por el equipo de Dallas Wings, la jugadora mexicana expresó en redes sociales: “¡No puedo creer que esté en #WNBADraft. ¡Ahora mismo! Me siento tan agradecida”. Su temporada de posgrado lo pasó con la UConn, comandando a los Huskies a aparecer en los Sweet 16.

Te recomendamos:  

Jugadoras de Tigres anuncian que serán madres de dos bebés

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias