Los restaurantes se reinventan después del COVID, gracias a los códigos QR: qrya.net

Fecha:

/COMUNICAE/

La plataforma qrya.net ha desarrollado un servicio gratuito para que restaurantes y otros comercios puedan solucionar de forma fácil y rápida el acceso de los clientes a cartas y menús digitales. La plataforma que ha ayudado a cientos de negocios en Europa y LATAM, ahora disponible también en México

El COVID-19 ha traído consigo importantes cambios en la forma en cómo se interactúa y se hace uso de diferentes servicios. Uno de los sectores que ha realizado enormes esfuerzos para continuar operando ha sido el de la restauración, en el cual se han extremado medidas de seguridad e higiene, lo que ha implicado profundos cambios en la prestación del servicio.

Dentro de las medidas más conocidas estuvo el retirar las cartas físicas de las mesas, para disminuir la posibilidad de contacto impulsando al uso de soluciones digitales, como menús en los dispositivos móviles de los clientes, utilizando lectura de códigos QR para obtener la información del comercio. Estas herramientas digitales han tomado fuerza en este 2020, producto de las nuevas necesidades de interacción.

Un plataforma gratuita para crear cartas digitales con código QR
qrya.net es una plataforma que permite a restaurantes y otros negocios crear una carta digital de una forma sencilla y rápida, para facilitar a los clientes el acceso a la información de sus productos a través de su celular leyendo un código QR. Esto permite acceder al menú de forma libre y sencilla al llegar al comercio, sin esperar a que alguien les proporcione el menú.

Además ayuda a reducir la propagación del virus, protegiendo a clientes y empleados y permitiendo una actualización on-time de precios, productos, disponibilidad, etc. Una solución ideal para el escenario cambiante que vive el sector.

qrya.net ahora disponible en México
Los comercios y restaurantes en México ya pueden acceder a la versión gratuita de qrya.net a partir de este mes de diciembre. Todas las funcionalidades de esta versión como la generación de código QR único para el negocio, la posibilidad de cargar imágenes y hasta 25 productos en la carta digital o el menú digital y enlaces a las redes sociales del establecimiento, están disponibles para usuarios en todo el territorio mexicano.

La plataforma cuenta también con una versión de pago, desde $199.00 pesos mxn, para ampliar el número de productos, tener disponibilidad de levantar pedidos a través de Whatsapp de forma directa, además de soporte para la carga y diseño del menú.

“Muchos sectores se están reinventando en México, acelerando la digitalización de sus procesos. En los restaurantes hemos visto esto con mucha más fuerza, algunos de nuestros usuarios subrayan lo importante que ha sido reaccionar rápido y tomar medidas de seguridad e higiene para poder cumplir con las normativas”, declara Andrés Romero, CEO de qrya.net

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.

Profeco monitoreó más de 34 mil productos relacionados con el regreso a clases mediante operativo especial

Del 4 al 28 de agosto se han brindado mil 918 asesorías a las personas consumidoras