Los pueblos indígenas, fortaleza de la nación: Navarrete Prida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlmomentoMX).- México debe utilizar su mayor fortaleza que es la diversidad étnica y cultural, para defender los intereses nacionales, poniendo especial atención en los pueblos indígenas, aseguró el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Al encabezar la clausura del Diálogo con los Pueblos Indígenas en el Vértice del Horizonte Nacional destacó que el Gobierno de la República ha tenido como tarea impulsar y fortalecer el desarrollo integral, así como el reconocimiento de los derechos humanos de los pueblos originarios del país.

En el Salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país subrayó que México es una nación orgullosa de sus raíces, las cuáles están representadas, dijo, por los más de 25.7 millones de mexicanos que se autodefinen como tal.

Al hacer referencia a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena que hoy se celebra, indicó que es una fecha para refrendar los derechos de los pueblos nativos y de sus mujeres, quienes, aclaró, sufren una doble discriminación: una por su género y otra por su condición étnica.

Luego de escuchar el Himno Nacional en lengua Náhuatl interpretado por el Coro de Niños de la Escuela Primaria Bilingüe “Nezahualcóyotl”, de Texcoco, Estado de México, el Secretario de Gobernación afirmó que los resultados de las jornadas del Diálogo fueron exitosos porque se trabajó para velar por la correcta impartición de justicia y pleno respeto a sus derechos y garantías individuales.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, indicó que para lograr la justicia social con los pueblos originarios se requiere el establecimiento del diálogo entre iguales, darles voz, para comenzar a saldar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas.

Aseguró que el Estado mexicano debe fortalecer la relación con esta población, sustentada en el respeto y trato digno, igualdad, inclusión, desarrollo y educación. En ese sentido, añadió que el organismo a su cargo impulsará la prevención de la violación y la discriminación, a fin de transitar de una situación de vulnerabilidad a una de ser sujetos de plenos derechos.

Estuvieron presentes, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa; la Comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Rosa María Nava Acuña; así como los subsecretarios de Derechos Humanos y de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Rafael Adrián Avante Juárez y José Luis Stein Velasco, respectivamente, y la directora general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad Mercedes Juan López.

Además de representantes de las secretarías de Desarrollo Social; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Economía, de Comunicaciones y Transportes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reporta IMSS 22.6 millones de empleos formales al 31 de octubre

Detalló que en octubre se crearon 198 mil 454 y en lo que va del año se han generado 400 mil 671 puestos de trabajo.

Elementos de la GN brindaban seguridad periférica al alcalde Carlos Manzo: Sedena

Explicó que un evento público como el de la verbena de Día de Muertos, puso en vulnerabilidad, al alcalde y enfatizó que el personal de la GN está registrado y capacitado para ese tipo de funciones y se realizó la seguridad periférica, “la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional será la misma de siempre: no habrá impunidad”.

“No habrá impunidad”: Claudia Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; rechaza guerra contra el narco

Claudia Sheinbaum aseguró que toda la fuerza del Estado va a garantizar justicia en el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán. “Guerra contra el narco no funcionó”; Sheinbaum culpa de violencia en Michoacán a estrategia de Calderón

“El feminicidio puede tocar a las puertas en cualquier momento”: Soledad Jarquín Edgar

La periodista presentó el libro “Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad”