Los primeros días de septiembre se abordarán ocho temas fundamentales de la agenda legislativa: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).-  El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en los primeros días septiembre, el Senado de la República abordará ocho temas fundamentales de la agenda legislativa, que incluyen las leyes para sancionar el uso de facturas falsas y considerar la creación de empresas fantasmas como delincuencia organizada.

Monreal Ávila fue entrevistado antes de iniciar el primer informe de labores de los senadores por el Estado de México, Martha Guerrero e Higinio Martínez. Ahí, dijo que hasta el momento se han aprobado alrededor del 90 por ciento de los asuntos legales y constitucionales que se plantearon al inicio de la LXIV Legislatura.

Comentó que en el próximo periodo de sesiones también se tratarán la legislación para el Instituto del Bienestar, que sustituye al Seguro Popular y al mecanismo tradicional de salud dirigido a los sectores que no cuentan con IMSS o ISSSTE.

Además, continuó, se aprobarán las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia educativa, la conclusión de la Ley de Austeridad, los cambios a la Carta Magna para eliminar el fuero al Presidente de la República, legisladores “y, si es posible, a los gobernadores”.

El senador dijo que “el tema de la revocación de mandato lo vamos a sacar la primera semana de septiembre y vamos a ver si logramos la mayoría calificada. No lo hemos metido, porque no hemos tenido las condiciones para lograr esa mayoría.

Requeriría cambiar la fecha, pero estamos hablando con los coordinadores. Pero la primera semana de septiembre vamos a revisarla, vamos a plantearla y vamos a votarla, sin la seguridad de que ésta pueda salir”, acotó.

Procuraduría Federal del Medio Ambiente tiene que intervenir por derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés

A pregunta específica sobre el derrame de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, Ricardo Monreal afirmó que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente tiene que intervenir.

Consideró que hay legislación suficiente para prever y prevenir ese tipo de desastres. “Sin que vayan orientados a personas, se tienen que deslindar responsabilidades, porque ya no se pueden impunemente cometer delitos ambientales, porque se está alterando el ecosistema y se están contaminando ríos, mantos acuíferos, bosques”, asentó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.