Los moles de la Fonda Mexicana

Fecha:

/COMUNICAE/

Los moles más variados y más emblemáticos de la República Mexicana.
Platillos deliciosos y sobretodo muy mexicanos para este fin de año

El mole es uno de los platillos más representativos de México, además de ser legendario, pues se prepara desde tiempos milenarios mezclando diversos chiles y condimentos. Con el paso de los años las cocineras y los chefs más reconocidos han ido mezclando nuevos ingredientes, transformando las recetas e introduciendo nuevas técnicas en su preparación.

De acuerdo a la tradición de México es un platillo que se puede comer en una comida casual cualquier día de la semana en casa, en un restaurant, fondas de comida rápida o en celebraciones especiales, para festejar y consentir al paladar, algo muy de los mexicanos.

En México existen alrededor de 300 recetas de moles, que van variando dependiendo el número de ingredientes, condimentos, acompañamientos y regiones de la República.

La Fonda Mexicanaes uno de los restaurantes más famosos y reconocidos en la Ciudad de México desde hace mucho tiempo en cuanto a platillos típicos mexicanos y hablando de moles, aquí se pueden encontrar 7 tipos diferentes:

Mole Poblano: Preparado con mas de 60 ingredientes, quizá el más famoso en el mundo por su especial sabor con toques chocolatosos y almendrados, es un mole poco picoso ya que los chiles que se utilizan son desvenados en su totalidad. Este mole es ideal para acompañar con pollo, pavo, y una guarnición de arroz blanco o a la mexicana. Originario de la Ciudad de Puebla.

Mole de Ciruela: Preparado con ciruelas pasas sin semillas y chiles secos, un mole con sabor agridulce delicioso, las mejores proteínas para mezclar este mole son: aves, cerdo y guarnición de arroz. Originario del estado de Michoacán.

Mole de Pistache: Preparado con pistaches tostados, chile poblano, ajo, cebolla y hojas de lechuga. Este mole tiene una textura cremosa y suave al paladar, perfecto para mezclar con pollo. Es originario del Estado de Puebla.

Mole Negro Oaxaqueño: Uno de los moles más antiguos, de las delicias prehispánicas, se caracteriza por su número de ingredientes que incluyen tomate, jitomate, cacahuate, nueces, pepitas, bolillo tostado y chiles, como el mulato, pasilla, ancho, guajillo etc, pero sobretodo por prepararse con el chile chihuacle, que no se da en cualquier region, solo en el Estado de Oaxaca y justo ese es el ingrediente secreto. La proteína recomendada es el guajolote, pero el pollo, res o cerdo también son buenas opciones. Como guarnición se puede agregar plátano macho frito, arroz rojo o blanco y frijoles refritos.

Pipian Verde: Mole hecho a base de pepita tostada, chile verde, tomate verde y comino, un mole que se adapta perfectamente a cualquier tipo de proteina, la guarnición recomendada es arroz, frijoles o ejotes a la mantequilla. Originario de la región de Tlaxcala.

Mole verde de Oaxaca: Mole preparado a base de pepita tostada, hoja de lechugas, cilantro, chile serrano y masa, condimento especial, comino, para aromatizar y dar un sabor especial y característico. Éste mole va bien con cualquier proteína y como guarnición pueden ser chochoyotes (bolitas de masa mezcladas con sal y epazote, fritas en manteca) o arroz blanco o rojo. Originario de un pequeño pueblo de Oaxaca llamado Yucanama.

Mole de Huitlacoche: Preparado a base de Huitlacoche, con ingredientes especiales como lo son el chile meco, cebolla, ajo y especies aromáticas. Se puede acompañar con proteína de cerdo, res o pollo, acompañado de arroz. Originario de Tlaxcala.

En La Fonda Mexicana se puede comer delicioso, de manera tradicional y con un amplia variedad de platillos.

Este fin de año se recomienda ir a recordar los sabores de México a la Fonda Mexicana.

Acerca de CMR
CMR es una compañía de capital mexicano que opera 141 restaurantes distribuidos por la República Mexicana. Ofrece un sólido portafolio de poderosas marcas, con diferentes propuestas gastronómicas y de ambiente: Wings, Fly by Wings, Nescafé, La Destilería, El Lago, Bistró Chapultepec, Chili’s, Olive Garden, Red Lobster y The Capital Grille. CMR cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1997 bajo la clave de pizarra CMRB.

MediaKit

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles