LOS MINUTOS NEGROS de Mario Muñoz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Muñoz, quien presentó también su ópera prima “Bajo la Sal” en competencia en el FICM, ahora regresa para presentar LOS MINUTOS NEGROS, película de ficción, donde la acción transcurre en un puerto del Golfo de México, en donde ya existía, desde los años 70, la estrecha complicidad entre el sistema político, la corrupción policíaca y el crímen. Lo que en la actualidad se ha vuelto un cáncer indomable.

Los minutos negros, cinta de ficción basada en la aclamada novela negra mexicana de Martín Solares quien además colaboró como co-guionista junto con Mario Muñoz para hacer posible la versión cinematográfica. La compañía productora es Voces imaginarias, quien tiene varios proyectos para cine y televisión en proceso de desarrollo. Los minutos negros, también es la primera colaboración entre Mario Muñoz como productor con la productora Mónica Lozano y con Leonardo Zimbrón, con quien Muñoz trabajó en Bajo la Sal.

En Los minutos Negros, el policía Ramón, el Macetón, Cabrera se involucra en el caso de un periodista recién asesinado que había estado investigando los asesinatos de varias estudiantes perpetuados por “el Chacal”; cinta que nos llevará por altibajos de desesperación y desesperanza, que nos desciende en un espiral hacia el abismo de la impunidad, la corrupción y la omisión.

Al respecto comenta el director Mario Muñoz, “Los Minutos Negros es un film noir, pero la gran oportunidad creativa fue crear nuestro propio noir mexicano y tropical en los setentas bajo el sol y la humedad asfixiantes del golfo. Digamos que inventamos un “Noir tropical” basado en una novela ricamente imaginada y que habla de la complicada relación que tenemos con la violencia, el heroísmo, la justicia y la corrupción en México.

La 19va edición del Festival Internacional del Cine de Morelia, se llevará a cabo del 27 de octubre al 1ro. de noviembre del 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán

Además, los operativos permitieron el aseguramiento de 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, así como 94 vehículos.

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país