martes, abril 1, 2025

Los mexicanos gastan 41% de sus ingresos en salud: De las Heras Demotecnia

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).- Para conocer los hábitos de salud de los mexicanos y su percepción sobre los servicios médicos públicos y privados en nuestro país, la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, realizó un estudio que reveló que 18% de los encuestados consideran que su estado de salud actual es muy bueno, 54% consideran que su salud es buena, 19% regular, 6% malo y sólo 1% reconoció que su estado de salud actual es muy malo.

De acuerdo con este esta encuesta, 35% de los mexicanos se realizan un chequeo o revisión médica por lo menos una vez al año, mientras que 19% se hace una revisión dos veces por año, 30% acude al médico tres o más veces, mientras que  13% reconocieron que nunca se realizan estudios médicos.

Las principales razones por las que el 13% de los mexicanos no se realizan un chequeo médico son: (26%) por falta de tiempo, (26%) por falta de dinero, (24% ) no lo necesita, (5%) no tiene ánimo, (5%) por miedo, (11%) otro factor, de acuerdo con De las Heras Demotecnia.

Sobre los servicios de salud en México, 78% de los encuestados declararon que cuenta con algún tipo de seguro médico, mientras que 21% no cuenta con este tipo de asistencia, y el resto no sabe si cuenta con algún tipo de seguro.

De las personas aseguradas, 80% contestaron  pertenecer al sistema público, mientras que 15% respondió que está asegurado por un servicio privado, y sólo 5% afirmó que cuenta con ambos tipos de servicios.

De hecho, 47% de los encuestados reconocen que el servicio de salud público es bueno, 16% afirman que el servicio es muy bueno, mientras que 16% evaluaron que regular, y para 12% de los mexicanos el sistema de salud pública es malo, y para  6% muy malo.

Del universo de personas que no cuentan con algún tipo de seguro médico, 38% argumentan que es un servicio muy caro y que no les alcanza para cubrir el costo, mientras que 28% respondió que no lo necesita, y 19% reconoció que no sabe cómo tramitarlo, o dónde pueden contratar este tipo de beneficio.

Por otra parte, de las personas que cuentan con un servicio de salud privado, 67% respondieron que su seguro cubre gastos médicos mayores, 22% tienen cobertura básica, y sólo 11% no recuerda la cobertura de su seguro. Por otra parte, 36% respondieron que el costo de su servicio médico es costeado por la empresa donde trabaja, mientras que 29% lo pagan personalmente, y 27% aceptaron que el costo es liquidado por algún familiar.

Tres de cada diez mexicanos reconocieron que se enfermaron por lo menos una vez en el último año, 25% recordaron enfermarse por lo menos dos veces, 11% pasó por algún problema de salud leve por lo menos tres veces en el último año, 12%  más de tres veces, y sólo 20% de los mexicanos afirmó que no se enfermó durante el mismo periodo.

De acuerdo con la encuesta, 46% de los mexicanos acude de inmediato al médico en cuanto comienza a sentirse mal, mientras que 37% de los encuestados esperan a los síntomas para ver si requieren atención médica, mientras que el 9% reconocieron que se automedican.

Por último 58% de los mexicanos respondieron que acuden al  IMSS o al ISSSTE cuando se sienten enfermos, mientras que 28% asiste a hospitales o consultorios particulares privados, 9% asiste a consultorios en farmacias para atender enfermedades leves, y  2% reconocen que se atienden con un curandero o médico tradicional.

AM.MX/fm

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados