Los mercados laborales de América Latina y el Caribe se caracterizan por sus altos niveles de informalidad: FMI

Fecha:

  • Las leyes de protección del empleo rígidas, como los costos elevados y las regulaciones engorrosas de despido y los salarios mínimos relativamente altos, están vinculados a un mayor grado de informalidad.

Las leyes de protección del empleo rígidas, como los costos elevados y las regulaciones engorrosas de despido y los salarios mínimos relativamente altos, están vinculados a un mayor grado de informalidad, estimó el Fondo Monetario Internacional en su más reciente  estudio “Perspectivas Económicas  Américas Frustradas por la Incertidumbre”, de Octubre del 2019.

Además, los datos también apuntan a que la informalidad implica un ajuste más lento a los shocks, lo cual incide negativamente en la productividad y el crecimiento. Concretamente, los países de América Latina y el Caribe (ALC) tienden a ajustarse a los shocks económicos más lentamente que otros países, en parte debido a las leyes de protección del empleo rígidas.

Los mercados laborales de América Latina y el Caribe se caracterizan por sus altos niveles de informalidad, las bajas tasas de participación de la mujer y leyes de protección del empleo relativamente rígidas, señaló el organismo internacional.

Según los resultados que se presentan en este documento, dedicado a medir la productividad en el trabajo, la informalidad incide de forma importante en la dinámica de los mercados laborales en la región. La informalidad es contracíclica, y el margen de ajuste formal-informal reduce la importancia del margen empleo-desempleo; es decir, la informalidad modera el coeficiente habitual que relaciona el desempleo con las variaciones cíclicas del PIB.

Por otro lado, las variaciones de las tasas agregadas de participación están positivamente relacionadas con las variaciones del PIB, pero hay ciertos indicios de que la tasa de participación femenina es contracíclica durante las recesiones en ALC, añadió el FMI.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco recuerda a la población sus derechos en restaurantes y bares durante las fiestas patrias

Hernán Bermúdez enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco

México Imparable en Palenque evoca “Raíces de Agua” y con ello la memoria ancestral y la fuerza de los pueblos originarios

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel inauguró en Palenque el primer evento del serial México Imparable “Raíces de Agua”, que también recorrerá la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Las carreras buscan proyectar la grandeza cultural y natural de México, incluir a atletas indígenas y fortalecer la participación de comunidades locales en la actividad turística

Profepa impulsa comités de vigilancia ambiental en Campeche

Estos comités funcionan como aliados en cada comunidad para la protección de los recursos naturales y la atención de denuncias ambientales.

Multas y sanciones por339 mil pesos por uso ilegal del acitrón en chiles en nogada

El acitrón es un dulce típico de México, conocido por su textura firme, transparente y sabor dulce.