Los jueces que pretenden cuestionar la nueva reforma eléctrica se equivocan: Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, aseguró que los jueces federales que están cuestionando la reforma eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se equivocan al decir que es un dictamen anticonstitucional.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el legislador publicó un video en donde habla de la actitud de rechazo presentada por diversos jueces y personalidades ante la iniciativa eléctrica de AMLO, argumentando que estas posturas no toman en cuenta que la Constitución puede avalar lo que postula la reforma.

“Nuestra Constitución supedita la participación de los particulares a una planeación y control del sistema eléctrico exclusivos de la nación,” señaló el morenista enfatizando que no hay un mercado eléctrico absoluto en el país.

Batres cerró su comunicado en esta red social diciendo: “Por lo tanto la ley que se acaba de aprobar sobre la industria eléctrica es completamente constitucional, la ley inconstitucional era la anterior.”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.

¡Cuida tu salud! Detección de cáncer cervicouterino sin costo en Mérida

El Centro de Salud Urbano de Mérida realizará jornadas gratuitas de detección de cáncer cervicouterino todos los viernes del mes de agosto.