Los intereses de México no deben verse afectados por austeridad: COPARMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 8 de julio (Almomento.MX).- La confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), aclaró que a pesar de su respaldo a las medidas de austeridad del gobierno federal, éstas no deben “erosionar” los intereses de México en el exterior.

De esta manera, el organismo mostró su preocupación de perder o marginar la presentación de nuestro país en lo espacios más relevantes de colaboración internacional, por una falta de priorización y valoración de la agenda internacional.

“El abandono de espacios internacionales limita la posibilidad de posicionar e impulsar una agenda de crecimiento, que considere a la inversión internacional y al intercambio de mercancías, servicios y capitales, como un motor clave del desarrollo”, aclaró.

Resaltó que México es un país relevante en el plano internacional, dado que ocupa el lugar 14 en cuanto a PIB a nivel mundial, el décimo lugar con mayor población y es el sexto país más visitado del mundo.

Así mismo, es uno de los países mas conectados comercialmente, ya que cuenta con 12 tratados de libre comercio con 46 países, y 32 acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 33 naciones.

En el ámbito comercial es necesario mantener un trabajo constante en la Organización Mundial de Comercio (WTO), la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y el Centro de Comercio Internacional (ITC), entre otros, porque existen mil millones de consumidores que producen 70 por ciento del PIB mundial.

Por esto, la COPARMEX consideró que es crítico proteger y aumentar la presencia y el liderazgo de México en organismos, foros y mecanismos internacionales, a fin de impulsar un papel de creciente relevancia en la toma de decisiones globales, y solo se logrará por medio del diálogo político internacional que permita ampliar en calidad, diversidad y profundidad las alianzas.

“Las relaciones internacionales y la preservación de estructuras oficiales que las desarrollen deben ser valoradas no como un gasto, sino como un catalizador del desarrollo”, concluyó.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.