fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

LOS CAPITALES: Telmex-Telnor/Telcel no invierten para mejorar el servicio

Por Redacción FM
16 junio, 2020
En Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Constantes quejas de los usuarios en la Ciudad de México

Usuarios de telefonía celular en la Ciudad de México registraron en días pasado problemas para una fluida comunicación. Nos dimos a la tarea de investigar y nos enteramos que el preponderante (Telmex), es el que menos ha invertido en infraestructura, mientras el resto de los competidores incrementa su participación para mantener una actualización las redes y proporcionar más y mejores servicios a la población. En México -señala el investigador Radamés Camargo, de The Competitive Intelligence Unit, se ha padecido un histórico déficit de infraestructura de telecomunicaciones, resultante de un subejercicio y contención de recursos de inversión, especialmente en la década pasada, pero más notoriamente en el último lustro, que inhibe su acceso y aprovechamiento de capacidades aún para un tercio de la población.

En los años 2015-2019, la inversión en infraestructura sectorial creció a un ritmo promedio anual de 18.1%, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). No obstante, en 2017 y 2018 se registró una caída de 19.0% y 3.3% respectivamente, atribuible a la manifiesta reducción de recursos dedicados por parte del agente económico preponderante en telecomunicaciones, América Móvil (Telmex-Telnor/Telcel)

En 2019, tuvo lugar una marcada recuperación en la dinámica de capitalización sectorial, al aumentar las inversiones 26.2% en su comparativo con 2018, para alcanzar un acumulado de $97,632 millones de pesos (mdp.). En este ejercicio sectorial de recursos, destaca la contribución realizada por parte del conjunto de los operadores competidores (distintos al preponderante), al registrar un crecimiento anual de 34.2%. Mientras que las inversiones del preponderante escasamente aumentaron 6.5% en el último año.

Todo ello, evidencia los marcados esfuerzos realizados por los competidores para no sólo empatar, sino mejorar las condiciones de oferta de sus servicios en términos de asequibilidad, calidad y disponibilidad de sus servicios frente a aquellas del preponderante.
Por supuesto, es fundamental que la autoridad regulatoria frenar y revertir la reconcentración de mercado y acumulación de ingresos a favor de un operador que ha reducido sus aportaciones para cubrir el déficit de infraestructura de telecomunicaciones. Al mismo tiempo, el preponderante ha incumplido sus promesas de inversión y pone en duda sus compromisos de inversión futura, al registrar una tendencia a la baja en términos de su contribución al total y como ponderación de sus ingresos.

Bienestar laboral, un tema pendiente para mejorar la calidad de vida: UGIN

Antes de la llegada del COVID-19 a México, la mayoría de la población dedicaba en promedio 1.5 horas para desplazarse a sus lugares de trabajo, teniendo menos tiempo para dedicar a sus actividades personales y familiares. Pero ahora que las circunstancias han cambiado y que la población destina más tiempo a estar en casa, los indicadores de estrés laboral no han mejorado, la Secretaría de Salud informó de un incremento en las llamadas por casos de ansiedad y estrés debido a la pandemia mundial del coronavirus.

Por ello, la UGIN, consultora de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, se enfocó a realizar un análisis sobre este tema. Resultó que la falta de equilibrio de vida se reflejó en el diagnóstico de Bienestar Laboral, herramienta de medición organizacional que utiliza los parámetros de la NOM035 a distintas organizaciones de diferentes tamaños e industrias.

Los resultados arrojaron que las empresas tienen un nivel del 60% en la categoría de la organización del tiempo en el trabajo, que mide el balance de vida de los colaboradores en las organizaciones y cómo la cantidad de trabajo perjudica las actividades familiares y personales de los individuos. La UGIN, señala la importancia de contribuir con la sociedad proporcionando herramientas que permitan aprovechar el tiempo en casa a fin de reducir el estrés y concentrarse en actividades que permitan tener crecimiento personal en todos los sentidos, disminuyendo los niveles de estrés para generar una sociedad mejor.

Inminente una nueva etapa de crecimiento en la ocupación de oficinas.

Las oficinas siguen siendo el espacio de trabajo necesario para todas las generaciones y después de este periodo de ajustes, volverán a ser ocupadas de manera gradual, teniendo como prioridad la salud de los empleados, afirmó Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark Knight Frank (NKF).

Al participar como uno de los oradores principales del Office Tenant Week, organizado por la revista Inversión Inmobiliaria de Costa Rica, pronosticó un rebote positivo para América Latina.

“Aprendiendo lo que hemos venido haciendo en el pasado, y con la resiliencia que tenemos los latinoamericanos, veo que viene un rebote para bien, tanto económico como de la actividad comercial en general. Una crisis como la que vivimos actualmente y uno de los aprendizajes que están teniendo las firmas es que estas situaciones hacen que el ser humano saque lo mejor, logramos tener una política de business continuity, superar la prueba de que de un día para otro dejamos de ir al trabajo, pero pudimos mantener nuestras operaciones, y hacer que la gente esté segura y el negocio operando”, afirmó el presidente de NKF México.

Destacó que la presente coyuntura mundial cambió paradigmas y el trabajo desde casa fue un elemento esencial para seguir operando en las empresas, sin embargo, la mayor parte de los empleados extraña la interacción con sus compañeros de trabajo y con los clientes.

Dona Banco Santander México equipo para proteger médicos y pacientes del INER.

Banco Santander México donó más de 15 millones de pesos en equipo para atención de pacientes y de protección para personal médico al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), entregando 1,250 circuitos para ventiladores, 38 camas de hospital, 100 monitores de signos vitales y 50 unidades calefactoras para ventilador; mientras que Zurich Santander, en conjunto con Zurich Foundation, se sumó a esta entrega con 10,068 cubrebocas 3M N95 y 4 mil batas quirúrgicas para protección del personal médico de dicha institución.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González MartínezTelceltelmexTelnor
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Los rituales del caos y el Amor perdido sin Monsiváis

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Ni viejo ni cansado. AMLO ya tiene las riendas del país

ÍNDICE POLÍTICO: Ni viejo ni cansado. AMLO ya tiene las riendas del país

4 años hace
CDMX se mantiene en semáforo naranja

CDMX se mantiene en semáforo naranja una semana más

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enfrentamiento armado en Caborca, Sonora, deja 7 muertos y 4 heridos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In