fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Se intensifican los desajustes en la economía mexicana

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
27
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los principales indicadores están resintiendo la inestabilidad propia de un mundo que está entrando a una severa recesión económica. Ayer, el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) reportó que en el mes de julio se registró un crecimiento de 0.5%, con cifras ajustadas por estacionalidad, ante la contracción del sector servicios (-0.8%) y el modesto crecimiento del gasto en bienes (1.1%). Dentro del segmento de servicios, los relacionados con el turismo mostraron la mayor debilidad: el gasto en hoteles se contrajo por tercer mes consecutivo (-4.8%), mientras que el consumo en restaurantes mostró un crecimiento nulo, tras dos meses de caídas. El gasto en aerolíneas por su parte, se redujo (-)5.8% tras el dato positivo del mes de junio. La continua ralentización de segmento de servicios apunta hacia una retracción del consumo en viajes y servicios de preparación de alimentos y bebidas, tras el rápido crecimiento que dichos componentes mostraron en los primeros meses del año.  Hacia adelante, el entorno se presenta más desafiante para los hogares, ante la persistencia de altos niveles de inflación y un mayor costo del financiamiento.

Dentro del segmento de bienes, el consumo en alimentos creció 3.6%, y el gasto en bienes para el cuidado de la salud mostró una variación mínima, de 0.4%, la menor desde febrero. Con respecto a las ventas por tipo de establecimiento, el gasto en tiendas físicas creció 0.5%, mientras que el gasto en establecimientos on-line se elevó 6.5%. Con la cifra de julio, el consumo en establecimientos en línea se posiciona 169% por arriba de su cifra pre-COVID, mientras que el gasto en establecimientos físicos se ubica 33% por arriba de su nivel pre-pandemia. El gasto en gasolina como proxy de movilidad mostró una variación de 0.5%, tras el crecimiento de 1.4% registrado el mes anterior. Si bien el rápido crecimiento del gasto de los hogares en los primeros cuatro meses del año impulsó el consumo privado en 1S22, los meses subsecuentes han mostrado ralentización a medida que las familias enfrentan mayores precios y una política monetaria más restrictiva. Anticipamos que la debilidad de la demanda interna se extenderá hacia la segunda mitad del año y con mayor profundidad en 2023.

Muy baja la venta de autos; en julio 22% abajo del nivel de prepandemia.

Durante julio se vendieron 83,137 autos lo que implicó un incremento anual de 1.2%. Sin embargo, las ventas de julio se ubicaron 22% por debajo de su nivel prepandemia, y son las más bajas para julio desde 2012. En el periodo enero-julio de 2022, las ventas de vehículos ligeros fueron muy similares a las del año previo, pero aún se encuentran 20% por debajo de las ventas durante ese mismo periodo en 2019. Con esto, las ventas de autos ligeros acumulan 29 meses por debajo de 100,000 unidades.

En el ánimo de los compradores está la volatilidad del precio de la gasolina. En efecto, el acuerdo de la Opep para aumentar la producción de petróleo decepcionó, aunque se compensó con noticias sobre inventarios y demanda de gasolina en EU. Los precios del petróleo mostraron una fuerte volatilidad durante el día: al inicio subieron dos dólares ante la noticia de que la OPEP decidió aumentar sus cuotas de producción en solo 100 mil barriles, aunque después de haberlas aumentado en 600 mil en julio y agosto (aunque no es claro que la producción haya aumentado así). Al final de la jornada, el precio del petróleo Brent disminuyó 3.7% al cerrar en 96.8 dólares por barril. Se debió  a las noticias de que los inventarios de petróleo en EU aumentaron significativamente, por arriba de lo esperado, y a que el Departamento de Energía de ese país estimó que la demanda de gasolina en ese país cayó por debajo del promedio histórico de la temporada de verano. Hacia adelante hay dudas sobre la capacidad de producción de la OPEP, incluida Arabia Saudita, que está ya produciendo niveles significativamente altos.

México, líder en eventos de negocios y convenciones: Newmark.

México es líder en América Latina en eventos de negocios, reuniones y convenciones, ya que cuenta con las bases promocionales, empresariales y el equipamiento para la realización de un mayor número de eventos, destacando la región Occidente, donde Guadalajara se ha posicionado como sede preferida. Así lo destaca en su análisis sobre la Industria de reuniones, Pedro Delgado Beltrán, director de la división de Hospitalidad de Newmark México y Latinoamérica, en el cual señala que en nuestro país hasta antes de la pandemia existían 53 recintos feriales con 453 mil m² de exhibición y en los últimos años se sumaron 160 mil m², representando un crecimiento del 30%, apoyando temas de competitividad y de negocios en el país.

De acuerdo al Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en América Latina [PEIIR], México registró en el bimestre marzo-abril de este año, un crecimiento del 10.7%, contra el mismo periodo del 2021-incremento positivo de dos dígitos por primera vez desde que inició la pandemia y luego de ocho bimestres negativos-. Ello genera expectativas superiores para los próximos bimestres con el aumento en la operación y ejecución de reuniones apoyados en las cifras del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones que anticipa para finales de 2022 la recuperación del 80% y para el 2023 del 100%.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesdesajusteeconomía mexicanaEdgar González Martínez
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: La flor de la palabra. México y sus mil voces

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

EPIGRAMA

EPIGRAMA

4 años hace
Vive Latino no se cancelará: Sheinbaum

Vive Latino no se cancelará: Sheinbaum

3 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In