LOS CAPITALES: México, uno de los 3 países con el mayor número de solicitudes de asilo

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Actualmente son unos 131,414 migrantes al año que se acercan a México para pedir refugio político luego de verse obligados a abandonar sus hogares por conflictos bélicos, inseguridad y hasta temas políticos. Así, la ACNUR (Agencia para refugiados de la ONU) y organizaciones religiosas se han unido para acondicionar albergues y ofrecer refugio de manera integral, donde se brinda asistencia médica, psicológica, legal y de salud.

Con sedes en Coahuila, Baja California y Ciudad de México, estos albergues buscan ayudar a migrantes, solicitantes de asilo o refugiados a cubrir las necesidades básicas en condición de movilidad, sin importar su religión, raza o nacionalidad.

Este proyecto en conjunto, consiste en la habilitación y acondicionamiento de tres albergues para el descanso y la alimentación de personas en movilidad, así como un espacio para recibir información y asesoría sobre los procedimientos de migración y asilo. Los cuales están ubicados en regiones como Saltillo, Coahuila; Tijuana, Baja California; e Iztapalapa, Ciudad de México.

Renée Cuijpers, representante adjunta de la oficina de ACNUR en México, mencionó que es importante acompañar a las personas que buscan asilo, “Ofrecer refugio de manera integral con albergues para dormir y una comida caliente es una ayuda totalmente necesaria para quienes buscan obtener la condición de refugiados. El apoyo brindado por la Iglesia es de gran significancia en este proyecto pues se han convertido en el primer contacto para miles de migrantes”.

Por su parte, José Antonio Garza, director de comunicación de la Iglesia de Jesucristo en el Consejo Noroeste de la CDMX comentó, “De la mano de ACNUR, la Iglesia continuará apoyando este proyecto sin precedente para brindar un refugio a toda persona sin importar su religión, raza o nacionalidad. Creemos que todas las personas debemos tener acceso a servicios esenciales que cubran las necesidades básicas en condición de movilidad, ya sean migrantes, solicitantes de asilo o refugiadas”.

Suave “aterrizaje” de la economía de EU.

 

La economía estadounidense sigue funcionando bien. Las nóminas no agrícolas aumentaron y superaron las expectativas; la tasa de desempleo cayó, impulsada en parte por un repunte de la tasa de participación de la fuerza laboral debido a la conclusión de las huelgas automotrices y de actores de Hollywood, y los ingresos mensuales promedio por hora aumentaron, también por encima de lo anticipado.

Por supuesto, las cifras son compatibles con el aterrizaje “suave” que busca la Reserva Federal para la economía de Estados Unidos, es decir, un debilitamiento de la demanda que permita contener la inflación sin llegar a caer en una recesión.

Sin embargo, con estos datos de CIBanco, es probable que la Fed aproveche su última reunión de política monetaria de esta semana, la cual concluirá el 13 de diciembre, para pedir paciencia y reiterar la necesidad de un periodo prolongado de tasas de interés en máximos. El informe de empleo de este mes no refleja el enfriamiento de que probablemente esperaba el mercado. Esto podría hacer descarrilar las esperanzas de que la Fed reduzca las tasas antes. El nivel de tasa de desempleo hace aún más probable que el presidente Powell resista la presión para abandonar su opinión de que la Reserva Federal está dispuesta a volver a subir la tasa si es necesario. Y volvería a rechazar la idea de que la Fed pronto flexibilizará sus tasas.

Destacan la relevancia del sector de los bienes raíces en la economía mexicana.

La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) destacó la labor que se llevó a cabo durante la presidencia de Simón Galante, correspondiente al periodo 2022-2023 y resalta la importancia de las FIBRAs inmobiliarias en nuestro país. “En AMEFIBRA seguiremos trabajando con gran pasión y compromiso, enfocando las acciones de la asociación hacia metas trascendentales y optimistas. Estamos convencidos de que las FIBRAs son un gran vehículo que ofrece liquidez al sector inmobiliario, contribuyendo al crecimiento económico de nuestro país”, destacó Josefina Moisés, directora general de la AMEFIBRA.

Las 16 FIBRAs que componen la AMEFIBRA lograron sumar, en conjunto, al cierre del periodo de Simón Galante (2022 – 2023) 58 nuevas propiedades, el Área Bruta Rentable aumentó en 1.7 millones de m2, además, el Ingreso operativo neto incrementó en 1,200 millones de pesos mexicanos y el valor de activos en 59,500 millones de pesos mexicanos.

Algunos de los sectores beneficiados en este año fueron, el sector industrial con un incremento de 4.2 millones m2sector comercial con 450 mil m2, mini bodegas y otros con 200 mil m2 y el sector hotelero logró incrementar en 200 el número de oferta de cuartos.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.