fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: México a favor de una economía abierta

Por Redacción
20 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Edgar González Martínez

Aprueban en el Senado de la República el T-MEC

México envió al mundo un claro mensaje a favor de una economía abierta y su interés por profundizar su integración económica en la región. Al aprobar el Senado de la República el T-MEC, con una votación de 114 a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, México de certidumbre a inversionistas, consumidores y productores para seguir apostando por la economía mexicana integrada con una América del Norte, económicamente vigorosa.

Los Senadores, haciendo a un lado sus preferencias políticas, votaron a favor de un T-MEC que haga frente a la realidad económica global del Siglo XXI al incorporar capítulos sobre comercio digital, combate a la corrupción, buenas prácticas regulatorias, competitividad y cooperación para el desarrollo de PyMEs. Además, el nuevo Tratado moderniza rubros del TLCAN como reglas de origen, textiles y administración aduanera, que ayudarán a incrementar la competitividad de la economía de América del Norte. Sin duda, un buen trabajo político a favor de México lo realizado en el Senado de la República.

Desbloquea la SHCP a Altos Hornos de México

Una buena noticia para los trabajadores de AHMSA: la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determinó suspender la inclusión de la empresa en la Lista de Personas Bloqueadas, para efecto de que se reanuden de manera inmediata los actos, operaciones y/o servicios de las cuentas bancarias, contratos y otros instrumentos con los que opera. Esta decisión permitirá que AHMSA retome paulatinamente el ritmo normal de sus operaciones financieras, las que se han visto gravemente afectadas a raíz de esa inclusión.

¿México avanza?; bueno, la creación de empleos, así lo demuestra

En lo que va del año, esto es, al 31 de mayo pasado, se han creado más de 300 mil empleos. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se tienen registrados 20 millones 382,910 puestos de trabajo, de los cuales el 85.7% son permanentes y el 14.3% eventuales. Al mismo tiempo, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $377.5 pesos, con un crecimiento anual nominal de 6.7%. De la misma manera, la creación de empleos llega a 303 mil 545 en los primeros 5 meses del año, cifra 20.79% superior al promedio de los mismos meses en las últimas tres administraciones (251,288). La creación de empleos durante el quinto mes del 2019 fue de 3,983, resultado de la disminución de 36,861 empleos eventuales acompañados de la creación de 40,664 empleos permanentes, comportamiento explicado, principalmente por efectos cíclicos. En los últimos 12 meses se encuentran registrados 474,838 nuevos empleos, que equivalen a un crecimiento anual de 2.4%, cifra que duplica la tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto registrado durante el primer trimestre de 2019. El crecimiento es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 4.8%, transformación con 3.1% y servicios para empresas con 2.9%. Nayarit, Campeche y Querétaro son los estados con mayor incremento anual (superiores a 6.0%).

Cierre parcial, en algunos tramos, de la autopista Cuernavaca-Acapulco

Oportuno anuncio de CAPUFE respecto al cierre parcial de la Autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura del Km 189+900. La decisión obedeció al derrumbe de un talud por el reblandecimiento causado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, y como medida de protección para los usuarios, se mantiene cerrada la autopista en ese tramo. Nos explicamn que el cuerpo “A”, con sentido de la ciudad de Cuernavaca hacia la ciudad de Acapulco, se encuentra cerrado en su totalidad.  En el cuerpo “B”, dirección Acapulco a Cuernavaca, opera un carril de circulación para ambos sentidos: se da vialidad solamente a vehículos pesados hacia el puerto, y a todo tipo de vehículos con sentido a la ciudad de Cuernavaca. La zona -por supuesto- está abanderada y se encuentran trabajando en el lugar retroexcavadoras y camiones de volteo para el retiro del material. A las personas que viajen hacia el puerto, en la plaza de cobro Paso Morelos se les está desviando hacia la carretera libre. El paso por esta zona de la autopista se restablecerá una vez que se tenga la seguridad de que no representa ningún riesgo para los usuarios.

Empresas corren serios riesgos por la fuga de información confidencial

La fuga de información representa un peligro de consecuencias insospechadas para las empresas, advirtió la directora general de Accupeople e Intelab, Fernanda Zenizo López, quien es además experta en temas de inteligencia laboral, anti fraude y anti corrupción. la revelación punible sea hecha por persona que presta servicios profesionales o técnicos o por funcionario o empleado público o cuando el secreto revelado o publicado sea de carácter industrial.

“A los mexicanos nos gusta comentar sobre lo que hacemos en el trabajo, los logros de la empresa o las cosas que no nos parecen.  Podemos ser dados a cometer indiscreciones acerca de nuestro ámbito laboral y eso puede ser aprovechado por la competencia en un momento dado, pero en el peor de los casos, sin saberlo, podríamos estar dando datos estratégicos que lleguen al crimen organizado para efectos de extorsión”, sentenció Zenizo López.

Dijo que no es un tema menor ya que de acuerdo al artículo 211 del Código Penal Federal, la sanción será de uno a cinco años, multa de cincuenta a quinientos pesos y suspensión de profesión en su caso, de dos meses a un año, cuando la revelación punible sea hecha por persona que presta servicios profesionales o técnicos o por funcionario o empleado público o cuando el secreto revelado o publicado sea de carácter industrial.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Edgar González MartínezLos capitalesMéxico
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Trump, contra la raza de bronce

LIBROS DE AYER Y HOY: Narro Robles y su fin como reformador


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Estalla planta química en Illinois; al menos 1 muerto, 4 heridos y 2 desaparecidos

Estalla planta química en Illinois; al menos 1 muerto, 4 heridos y 2 desaparecidos

4 años hace
Inicia DIFEM labores de limpieza en San Mateo Atenco

Inicia DIFEM labores de limpieza en San Mateo Atenco

4 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In