fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

Por Redacción FM
6 febrero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
975
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Enérgico llamado a las compañías mundiales por la falta de apoyo a las políticas para combatir el cambio climático, retumbó en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en enero pasado, en donde participaron importantes líderes políticos, académicos, empresarios y organizaciones que luchan sobre la responsabilidad de la humanidad para evitar los conflictos que acarrea el cambio climático mundial.

Por supuesto, la crisis climática fue el tema central de las discusiones de Davos 2023, lo que causó polémica porque varios de los participantes pertenecen al sector de los combustibles fósiles. Esto es relevante porque, en la actualidad, no se debería seguir invirtiendo en este tipo de negocios, sino apostar por energías verdes, que no solo sean renovables, sino que sean sostenibles. Incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, cuestionó el compromiso de estas empresas con el planeta porque siguen “compitiendo para expandir la producción, sabiendo muy bien que este modelo de negocio es incompatible con la vida humana”.

A pesar de ello, la industria pesada, “aquella que usa o extrae grandes cantidades de materia prima”, responsable del 30% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) ha iniciado un proyecto hacia la descarbonización de sus operaciones. Esto tanto en Europa como en Asia y América del Norte, para reducir, en conjunto, 451 millones de toneladas de CO2 al año. Por lo tanto, sí hay esfuerzo por parte de las empresas, pero si las industrias más contaminantes no se transforman para lograr un sistema económico más sostenible, estas acciones no marcarán una gran diferencia. Lo cual evitaría el alcance de los objetivos ambientales del Acuerdo de París.

Argumentaron que el financiamiento destinado a la crisis climática ha sido mínimo, ya que, de los 810 mil millones de dólares que se otorgaron a distintas entidades, solo el 2% fue destinado a proyectos de reducción de GEI. Por ello, en la reunión anual de Davos 2023, el WEF anunció el lanzamiento del proyecto Giving to Amplify Earth Action (GAEA) a través del cual se recaudarán 3 billones de dólares para que instituciones públicas y privadas puedan abordar los problemas derivados del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la falta de recursos. Lo cual será posible gracias el respaldo de 45 organizaciones filantrópicas, entre las que se encuentran la Fundación BMW y el Centro de Filantropía Estratégica de la Universidad de Cambridge.

Además de ello, se tendrá que impulsar acciones para que líderes de los gobiernos, las corporaciones y el tercer sector puedan generar soluciones ante los problemas climáticos. Asimismo, este proyecto, durante todo el año 2023 deberá ampliar y adaptar su enfoque para impactar positivamente en distintas regiones. Puesto que la crisis climática afecta de manera diferente a las poblaciones de acuerdo con su ubicación geográfica y la riqueza que generan.

Durante enero, la automotriz JAC México incrementó en 65% sus ventas.

En el mercado automotriz mexicano, enero fue un buen mes para JAC México, que registró un incremento en ventas de 65% contra el mismo mes del año anterior, siendo este el segundo mes con mejores ventas de la historia de la marca. JAC es la marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 16 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Al respecto, Isidoro Massri, Director de JAC México, nos dijo: “una vez más logramos el objetivo. En JAC México tenemos claro que el camino en la industria automotriz no está escrito, y nos gusta retarnos a nosotros mismos para poder ofrecer al mercado no solo los mejores vehículos, pero también las mejores opciones en financiamiento, precios, servicio postventa con un enfoque muy claro hacia nuestros consumidores”, y añadió:  “uno de nuestros propósitos este año es cambiar las reglas para lograr la fórmula perfecta que sume calidad, seguridad, innovación y tecnología para así ofrecer la mejor rentabilidad en la cadena de valor”, finalizó.

Minsait apoya al sector de electricidad ahorrando costos. 

Minsait, una compañía de Indra, y que en México encabeza Óscar Díez, anunció el lanzamiento de la nueva versión de su sistema SCADA, desplegado en la infraestructura Cloud de Amazon Web Services (AWS), que permite poner en marcha la infraestructura tecnológica que necesitan las compañías eléctricas facilitando la asignación de recursos de forma automática, así como la transformación de gastos fijos en variables gracias al pago en función del consumo 

La tecnología utilizada con el despliegue en la nube de SCADA es redundante y tolerante a fallos, lo que resulta en un importante ahorro de costos, al tiempo que, desde el punto de vista de la sostenibilidad, implica una reducción del 50% en la Huella de Carbono 

Minsait ha sido reconocida como “Representative Vendor” en la Guía de Mercado (Market Guide) de Gartner para el segmento Advanced Distribution Management Systems (ADMS). El estudio de Gartner recoge que la adquisición de Advanced Control Systems (ACS) mejoró las capacidades de Minsait al integrar la fabricación propia de soluciones SCADA y completar su oferta en el ámbito de Tecnologías de Operación (OT/Operation Technology) con nuevas soluciones de automatización de redes y gestión de DERs. 

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cambio climaticocapitalescompañíasEdgar González Martínezwef
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: La Constitución y las luces y sombras que la rodean

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La Presidenta Municipal de Othón P. Blanco oculta la información relacionada con el contrato para el servicio de recolección de basura

La Presidenta Municipal de Othón P. Blanco oculta la información relacionada con el contrato para el servicio de recolección de basura

1 año hace
epigrama

epigrama

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040
Al Momento

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

Marcelo Ebrard entregó al Comité Olímpico Internacional (COI) la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en...

Leer más
AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In