fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Expertos de prevén una recuperación moderada de la economía mundial

Por Redacción
28 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Aunque se anticipa una recuperación moderada respecto al trimestre previo como reflejo, principalmente, de la reapertura de la actividad económica en China y de un repunte en el crecimiento de Estados Unidos, otras economías habrían mostrado una moderación en su ritmo de actividad. Así lo señalan analistas del Banco de México, y afirman: la evolución de la pandemia, particularmente en China, así como su posible impacto en la actividad económica global y en las cadenas de suministro, siguieron contribuyendo a mantener un entorno de elevada incertidumbre. En este contexto, en el periodo julio-septiembre de 2022 el déficit de la cuenta corriente de México se ubicó en 1.6% del PIB, cifra que se compara con la de 1.4% del PIB registrada en el mismo periodo de 2021. El moderado incremento anual del déficit de la cuenta corriente se originó, fundamentalmente, de ampliaciones en los déficits de la balanza comercial petrolera y de la balanza de servicios distintos de viajes. No obstante, dichas ampliaciones fueron parcialmente contrarrestadas por un menor déficit de la balanza comercial no petrolera y por mayores ingresos por remesas y por viajes.

Cabe destacar que durante el periodo que se reporta, los mercados financieros internacionales presentaron episodios de mayor volatilidad y un apretamiento de las condiciones financieras. Lo anterior reflejó las preocupaciones asociadas con la persistencia de los altos niveles de inflación global, con la expectativa de un apretamiento monetario acelerado en los principales bancos centrales, con una desaceleración económica mundial, y con mayores tensiones geopolíticas alrededor del mundo. En este entorno, en el periodo que se reporta la economía mexicana continuó captando recursos a través de la cuenta financiera, fundamentalmente en los rubros de inversión directa y de otra inversión. Así, la cuenta financiera registró un endeudamiento neto frente al resto del mundo

En México, modesto crecimiento del PIB en septiembre: IGAE

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se aceleró en septiembre. El índice desestacionalizado creció 0.7% mensual (incremento mensual de 0.4% en agosto), ligeramente mayor que nuestra estimación de un aumento de 0.4%. Este resultado fue impulsado por los avances en servicios (1.0% mensual, un máximo de 5 meses) y el sector agropecuario (0.5%), mientras que la PI disminuyó (0.2%). A tasa anual, el IGAE sin ajuste estacional creció 5.2% anual desde un incremento de 5.7% en agosto.

Al respecto, analistas de Citibanamex nos dicen: mantenemos nuestra estimación de crecimiento del PIB para 2022 en 3.0%. La recuperación de la actividad continuó en el 3T22 (aunque a un ritmo ligeramente más moderado que en el 2T22), impulsada principalmente por la expansión del comercio exterior y la mejoría del consumo. Sin embargo, la demanda externa debería desacelerarse debido a las expectativas de un crecimiento del PIB mundial más lento. El crecimiento de la demanda interna también debería moderarse a medida que la recuperación del mercado laboral se desacelere, los flujos de remesas pierdan dinamismo, las tasas de interés reales aumenten, y las incertidumbres relacionadas con factores locales y globales permanezcan elevadas. En este sentido, estimamos un crecimiento trimestral del PIB de 0.4% para el 4T22, lo que implicaría un incremento acumulado de 3.0% en 2022. Para 2023 seguimos anticipando un crecimiento del PIB de 1.4%.

Citibanamex entrega del Premio de Economía 2021.

Mañana, Citibanamex realiza la ceremonia de entrega del Premio Citibanamex de Economía 2021, el cual festeja este año el 70 aniversario de su creación. Este galardón, considerado como el premio más importante de ciencia económica en México, fue fundado en 1952 por el Banco Nacional de México para promover y reconocer los análisis y estudios en esta materia, tanto a nivel de tesis de licenciatura, como en otros trabajos de investigación. Para conmemorar las primeras siete décadas del premio, se inaugurará una exposición temporal sobre su historia. La cita es el próximo martes 29 de noviembre a las 5:00 p.m. en Foro Valparaíso, ubicado en la calle Venustiano Carranza 60, colonia Centro, Ciudad de México.

Gran impulso a la actividad turística de la Ciudad de México y sitios estratégicos en el país.

Gobierno y organismos privados tienen importantes proyectos de mediano y corto plazo para reactivar el turismo en la capital del país. Destacan programas como Operación Toca Puertas y Reencuentro con Mis Raíces, giras de trabajo en donde se visitan los principales mercados emisores para sostener encuentros con autoridades, touroperadores, aerolíneas, entre otros actores relevantes del sector, para impulsar la llegada de turistas internacionales a México; así como la participación en las principales ferias turísticas, entre las que se encuentran Fitur en Madrid, España, en enero próximo; así como el Tianguis Turístico México que será del 26 al 29 de marzo, por primera vez en la Ciudad de México.

En materia de sustentabilidad turística se detallaron los avances en el programa de Ordenamiento Turístico del Territorio, principalmente en el sur-sureste del país; así como el trabajo coordinado del Proyecto Kuxatur, para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas costeros a través del diseño e instrumentación de políticas y modelos innovadores de turismo sostenible en el Corredor La Paz, Sierra la Laguna, Los Cabos en Baja California Sur, el Corredor Huatulco-Chacahua en Oaxaca y Maya Ka’an, Quintana Roo. También conocieron los avances del Proyecto Integral Islas Marías, en donde Sectur participó en el diseño de las experiencias que disfrutarán los visitantes en la que fuera la única isla prisión en México.

También se expuso el Aeropuerto de Creel, en Chihuahua, cuya construcción se reanudó en esta administración, para potenciar la conectividad aérea y la derrama económica en esta región, donde se estima la llegada de dos millones de pasajeros al año.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: economíaEdgar González MartínezexpertosLos capitales
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: Una marcha sorprendente y la No reelección


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

No habrá recortes presupuestales en los programas esenciales de la Reforma Educativa: Nuño

No habrá recortes presupuestales en los programas esenciales de la Reforma Educativa: Nuño

6 años hace
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

Cyrus Lundell le puso nombre a Calakmul

3 años hace

Lo más leído

  • CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un martes muy (pero muy) político

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard
Al Momento

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard

Por Redacción/dsc
7 junio, 2023
0

Ximena Escobedo indicó que su renuncia será efectiva a partir del 30 de junio, y aprovechó para agradecer a Marcelo...

Leer más
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Al Momento

Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se impartirá un diplomado en la materia, del 12 de junio al 24 de noviembre próximo, a servidores de 11...

Leer más
Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés
Al Momento

Fraude con programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se han detectado fraudes en el programa, donde algunos empleadores solicitan a los jóvenes que compartan parte de su beca...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In