fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Exhorta la IP a no modificar legislación de subcontrataciones

Por Redacción FM
4 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
62
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Podría afectar la aprobación del T-MEC

Expertos en relaciones laborales y empresarios, exhortaron al gobierno de AMLO a posponer cambios a la Ley Federal de Trabajo (que incluye la subcontratación), pues en el contexto actual, cualquier iniciativa que pretenda reformar la legislación laborar podría orillar a EU a cancelar la aprobación del T-MEC. Al respecto, TallentiaMX, que dirige Elías Micha, nos recuerda que nuestro país debe ser especialmente cuidadoso con aquellos cambios que afecten al régimen de subcontratación laboral. Se trata de un esquema de empleo bajo el cual trabajan más de 8 millones de mexicanos, del que dependen más de 40 millones de connacionales y al que acude más del 30% de las pequeñas y medianas empresas. Además, por su flexibilidad, por los ahorros que ofrece a las empresas y, sobre todo, porque su implementación responsable puede ayudar a acabar con la informalidad y a proteger a los trabajadores, es un sistema que está en sintonía con aquello que persigue el T-MEC: generar una alianza comercial que fortalezca el crecimiento y el bienestar en América del Norte.

Con justificación, México está poniendo todo su empeño en que se ratifique el T-MEC. Las causas son evidentes: Estados Unidos es nuestro principal socio comercial (según la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 2017 hubo entre los dos países un intercambio comercial que ascendió a los 500 mil millones de dólares). De esta suerte, la aprobación del T-MEC es uno de los puntos más importantes en la agenda nacional. Para conseguirla, es indispensable diferir cualquier iniciativa que pretenda modificar la Ley Federal del Trabajo, pues el gobierno que encabeza Donald Trump, el Congreso de Estados Unidos (en especial el Comité de Medios y Procedimientos), los líderes sindicales de dicho país (destaca la AFL-CIO), diversos empresarios norteamericanos y, en síntesis, los principales agentes políticos que inciden en la aprobación del Tratado han manifestado su aprobación de las leyes laborales mexicanas.

Ya llegará el momento de diseñar cuidadosamente las reformas pertinentes para perfeccionar la subcontratación y propiciar con ello el bien de los trabajadores y la administración responsable del talento humano. De momento, la prioridad debe ser asegurar el T-MEC, concluye Micha.

Urge a México ratificación del T-MEC; caen variables económicas

Urge, ahora sí, la ratificación del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC) por parte de la Cámara de Representantes de nuestro vecino del norte. Ante el entorno recesivo internacional y el avance de la crisis en económica en México, es indispensable que el año próximo se inicie con un nuevo convenio comercial con los vecinos del norte. Para el Consejo Internacional de Empresarios (COINE) la ratificación del T-MEC “ha adquirido el estatus de urgente para México, debido a los indicadores económicos poco alentadores que recientemente han dado a conocer dependencias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como otros organismos internacionales. Cabe recordar, que el T-MEC sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que fue puesto en marcha hace 25 años, convirtiéndose desde entonces en un referente de crecimiento y rentabilidad para las empresas de las tres naciones que lo conforman, a tal punto que representa más del 65% del comercio total de México. Ciertamente la diversificación comercial con otras regiones del mundo es importante, pero no se puede ignorar los beneficios que el T-MEC tiene para la industria, comercio y el sector agropecuario mexicano.

El gobierno de Londres prohíbe tránsito de vehículos pesados.

Londres se pone a la cabeza mundial en prohibir los vehículos pesados transitar por la ciudad sin las condiciones de seguridad para peatones, bicicletas y motociclistas, mediante la puesta en vigor de un operativo que se denomina Direct Vision Standard (DVS), esto es, que los operadores de esos vehículos tengan la visibilidad total para evitar accidentes. El DVS enfrenta los riesgos de las vialidades en su origen al minimizar los puntos ciegos de los vehículos, los cuales contribuyen a que sucedan accidentes. El sistema califica los vehículos de más de 12 toneladas con base en la visibilidad que las cabinas permiten a los conductores; el exclusivo sistema otorga estrellas donde cero es la calificación más baja y cinco la más alta. Los vehículos pesados deberán cumplir con una calificación mínima de una estrella cuando el sistema inicie operaciones en Londres, o deberán realizar modificaciones para mejorar la seguridad del vehículo.

Los propietarios de vehículos con calificación de cero estrellas deberán mejorar la seguridad general de su vehículo mediante la instalación de un “Sistema Seguro” para reducir el riesgo que representa para los peatones, ciclistas y motociclistas antes de que el sistema inicie operaciones. Esto incluye un sistema de cámaras de monitoreo, una alerta sonora al girar a la izquierda y sensores. La instalación del “Sistema Seguro” no mejorará la clasificación de estrellas DVS de un vehículo, pero elevará el estándar de seguridad del vehículo para permitir que los operadores soliciten un Permiso de Seguridad.

“Estoy orgulloso de nuestros planes pioneros en el mundo para retirar los vehículos más riesgosos de las calles de Londres. Muchas de las muertes trágicas en nuestras vialidades involucran vehículos pesados y este nuevo esquema ayudará a salvar vidas,” afirmó Sadiq Khan, alcalde de Londres. “Las empresas con visión a futuro ya eligen vehículos más seguros anticipando la obtención de permisos de seguridad para vehículos pesados. El plan ya está en marcha y ahora los operadores tienen 12 meses para actualizar sus flotas, lo que ayuda a que nuestras calles sean mucho más seguras para peatones y ciclistas”. Sin duda, una medida ejemplar para todas las ciudades del mundo.

Acciones del Banco Inmobiliario Mexicano para fortalecer la vivienda.

Directivos de Banco Inmobiliario Mexicano (B.I.M.), cerraron la 3er. Gira Nacional en León, Guanajuato, en donde anunciaron que, para el cierre de este año, invertirán 430 millones de pesos (mdp) para esa entidad. Por otro lado, Rodrigo Padilla Quiroz, Director General de esta institución de Banca Múltiple, aseguró que los proyectos de inversión que han anunciado a lo largo de 2019 en las diferentes zonas de país, están dirigidos para impulsar y fortalecer al sector inmobiliario y de vivienda; y aprovechó para informar que el BIM tienen programado invertir 1,760 mdp, antes de que finalice el año. En León, el crédito autorizado a septiembre es por 430 mdp que serán destinados para la construcción de 1,155 viviendas y 21 proyectos. La oficina de BIM en León, confirma que de septiembre de 2017 al mismo mes de 2019 se otorgó un crédito global por 607 mdp, logrando así edificar 1,290 viviendas y dar atención a 30 proyectos. Padilla confirmó que en la región Occidente, que comprende los estados de Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, el crédito autorizado es de 2,330 mdp. con lo que se construirán 6,587 viviendas y 133 proyectos. Indicó que el crédito empresarial autorizado de septiembre de 2017 al mismo mes de 2019 se contabilizó por 3,290 mdp, cifra que permitió la construcción de 6,863 viviendas y 152 proyectos.

Premian farmacéuticas a la comunidad científica mexicana.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) entregó -como desde hace 45 años-, el Premio CANIFARMA en su edición 2019, que tiene como objetivo vincular el quehacer de la comunidad científica con el desarrollo de la Industria Farmacéutica, así como reconocer y estimular el desarrollo de la investigación básica, clínica y tecnológica de medicamentos, dispositivos médicos y desarrollos biotecnológicos, con la finalidad de materializar innovaciones que mejoren la salud de los mexicanos. En esta edición del Premio CANIFARMA, el jurado revisó y evaluó los 84 trabajos participantes, provenientes de 15 entidades federativas.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González MartínezIPlegislación
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP

#DESDELABARRERA: ¿Todo está bien, señor Presidente?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Mérida contará con protocolo para prevenir el acoso sexual a las trabajadoras municipales

Mérida contará con protocolo para prevenir el acoso sexual a las trabajadoras municipales

4 meses hace
Oaxaca reconoce a la violencia vicaria como delito

Oaxaca reconoce a la violencia vicaria como delito

2 meses hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud
Al Momento

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Las y los senadores destacaron en el dictamen que ya existe una categoría de derechos humanos, en la que se...

Leer más
Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal
Al Momento

Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el...

Leer más
“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado
Al Momento

“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo desarrollado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el tema turístico...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In