LOS CAPITALES: Escasez de suministro eléctrico frena el desarrollo industrial

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las autoridades prevén un déficit del 7.2% para los próximos tres años, junto con un colapso en la generación de energía limpia. A eso hay que añadir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es responsable del paro de actividades de ocho de cada 10 proyectos de parques industriales en México, derivado del poco o nulo suministro eléctrico, según reportes de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP)”.

Al respecto, Juan Carlos Machorro, de la firma Santamarina y Steta, experto legal en sector energético, señaló que de acuerdo al Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN)  que es el instrumento de gobierno que detalla la planeación anual del Sistema Eléctrico, están aumentando las solicitudes de conexión provenientes de varios Estados de la República. El especialista indicó que las zonas industriales que concentran el mayor número de casos críticos son Guanajuato, Piedras Negras, Querétaro, Saltillo, Tijuana, y Zapopan, junto con varios otros proyectos que habían sido adoptados por PRODESEN, los cuales fueron cancelados recientemente o tienen fechas de inicio hasta 2022 y 2023.

México, no hay duda, tiene una gran oportunidad para detonar un crecimiento industrial sólido por sus condiciones geopolíticas, que resultan atractivas para varios países deseosos de invertir aquí, a fin de acercar sus cadenas de suministro al gran mercado estadounidense y al resto de América. Sin embargo, habrá que hacer un viraje en la política energética y voluntad de gobierno hacia el desarrollo, con el ánimo de impulsar la detonación de proyectos de generación de electricidad, incluyendo nueva generación limpia. De esa manera, se permita garantizar el suministro equivalente al incremento en la demanda.

COPARMEX CDMX firmó un convenio de colaboración con la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

La estrategia es certificar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) para obtener el certificado BIVA 360 como Pymes de Alta Calidad en todo lo relacionado con gobierno corporativo y hacerlas candidatas para gozar de los beneficios del financiamiento a través de los mercados de valores no sólo de México, sino también internacionales. “Este convenio logrará el objetivo de promover los beneficios del mercado de valores entre el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, y darlo a conocer como una de las más importantes y eficientes alternativas de financiamiento para potenciar su desarrollo y su crecimiento”, expresó la anfitriona María Mercedes Ariza García Migoya, directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Se prevé que en un periodo de 5 años o menos la Ciudad de México logrará la conversión y la certificación a PYMES de Alta Calidad a alrededor de 100 micro, pequeñas y medianas empresas, generando que la CDMX, se convierta de esta manera en la capital de la MiPyMe a nivel mundial.
“Si se obtiene la Certificación PYME de Alta Calidad, podremos observar una mejoría desde 3 perspectivas diferentes: Las y los empresarios obtendrán una empresa con mejor funcionamiento y mejores accesos a financiamientos de apoyo empresarial; el consumidor obtendrá mejores servicios en tanto a procesos y calidad, así como, capacidad de instalaciones; mientras los colaboradores o socios podrán aumentar ya que las MiPyMes emplean a más del 70% de la población en México y al tener un funcionamiento adecuado, crece la necesidad de empleos y colaboradores”, destacó Adolfo González Olhovich, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la Coparmex CDMX y director de la consultoría Trust Management Sourcing, que también se unió al proyecto.

Inaugura Viva Airbus la ruta Toluca-Puerto Vallarta.

Autoridades y clientes de la aerolínea celebraron el inicio de la nueva ruta de Toluca a Puerto Vallarta, misma que cuenta con un vuelo diario. Momentos antes del despegue a las 10:40 am, para despedir el vuelo inaugural VB 9144, la aeronave recibió el tradicional bautizo en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). Más tarde, la aeronave aterrizó a las 12:10 en Puerto Vallarta, en donde se realizó el corte de listón para festejar el comienzo de esta nueva ruta. Viva Aerobus recuerda que, actualmente, ya cuenta con cuatro rutas desde/hacia la capital mexiquense con destino a Cancún, Mérida, Monterrey y, ahora, a Puerto Vallarta. Como resultado, la aerolínea estará operando más de 2,800 vuelos al año desde/hacia Toluca, sumando más de medio millón de asientos a disposición de los viajeros, anualmente.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

 

Twiter: @Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.