fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: El subsidio a las gasolinas a octubre es de -88,587 millones de pesos

Por Redacción FM
28 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En este año que se acaba, la recaudación tributaria se incrementó notablemente, permitiendo al gobierno un buen margen de acción. En efecto, de enero a octubre los ingresos tributarios sin el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) aumentó 9.4% anual, donde el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto de Valor Agregado (IVA) aumentaron 14.3% y 0.1%, respectivamente. De esta forma, para 2022 se estima que los ingresos tributarios sin IEPS de combustibles representen 14.1% del PIB (mayor a lo aprobado de 12.9%). No obstante, para 2023 representarían el 13.8%. Con estas cifras estimadas, en 2022 tendría un crecimiento real anual de 5.7% (vs. lo aprobado de 4.6%) y para 2023 sería solo de 1.3%, mucho menor a lo aprobado de 14.1%.

En contraste, el apoyo especial para combatir el alza de precios en gasolinas ha ido en aumento. Sí, mantener el precio de las gasolinas le ha costado al erario una suma considerable. La cuenta del IEPS a gasolinas y diésel ha registrado un saldo acumulado a octubre de -88,587 millones de pesos. Esta ha sido la principal razón del porqué se estima que los ingresos presupuestarios disminuyan en (-)2.3% en 2022, en lugar de (-)0.2% y para 2023 aumenten solo 0.8%. Asimismo, y aunado a la expectativa de un deterioro en la actividad económica durante 2023, para el próximo año los ingresos presupuestarios tendrían un aumento de apenas 0.8%, en lugar del 9.9% aprobado.

Al mismo tiempo, el gasto ha tenido una expansión mayor que lo establecido en el Paquete Económico 2022, en gran parte por los proyectos insignia del Gobierno Federal y algunos programas sociales, así como por mayores apoyos a las Empresas Productivas del Estado (EPEs). En este sentido, estimamos que en 2022 los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubiquen en 4.0% del PIB, 0.2pp por arriba del estimado. De esta manera, la deuda bruta amplia del sector público se ubicaría en 56.4% del PIB al cierre del año, un ligero aumento desde el 56.1% del PIB observado en 2021.

Éxitos y retos de Citibanamex.  

Citibanamex dio a conocer algunos de los éxitos durante el 2022 y los retos por enfrentar el próximo año. Manuel Romo, director general de Citibanamex, nos dijo que, en la banca de consumo se colocaron más de un millón de tarjetas de crédito; a la fecha, Citibanamex cuenta con 9.4 MM de clientes digitales; cada mes se colocaron 100 mil cuentas nuevas, con el enfoque de continuar y acelerar el ritmo de crecimiento en 2023, y el próximo año se relanzarán créditos personales y promociones tanto para clientes nuevos y existentes.

En cuanto a tarjetas de crédito y débito, Citibanamex mantiene el liderazgo de facturación en el mercado; en julio de este año, el portafolio de tarjetas de crédito rebasó los $100 mil millones de pesos. En noviembre pasado se alcanzó un incremento anual del 16%, manteniendo la tendencia positiva de recuperación después de la emergencia que provocó el Covid-19.

También, se lograron resultados exitosos en facturación y cartera, con un índice de morosidad controlado de 2.1%, a noviembre de 2022. Para el próximo año, se incrementarán los beneficios de las tarjetas de crédito para mejorar la experiencia de los clientes. Uno de los retos para 2023 será acelerar el ritmo de colocación y mantener el ritmo de crecimiento.

En seguros se alcanzó un 30%, superando lo esperado, en productividad de pólizas en sucursales, así como un incremento de +0.5% en comparación con el 2021 y una penetración en clientes del banco del 6%. Cabe destacar la mejora en el proceso de atención de quejas que se tradujo en un incremento en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) de 8.85 a 9.15, al cierre del primer trimestre del 2022.

Avanza la tecnología en la producción automotriz.

Minsait, una compañía de Indra, y que en México encabeza Óscar Díez, dio a conocer que, a través de su unidad especializada de Inteligencia Artificial incorporó en el gigante automotriz SEAT un sistema que, mediante algoritmos de Visión Artificial, detecta y posiciona en tiempo real los posibles defectos y problemas que puedan darse en la cadena de producción. Con este sistema basado en Visión Artificial, SEAT puede identificar con antelación si hay incidencias incipientes en estas instalaciones y corregirlas en fase temprana de forma preventiva, con lo que ahorra costos e incrementa la fiabilidad de la línea. 

Minsait ya ha colaborado con SEAT S.A. en su proceso de innovación y transformación hacia la industria 4.0., al mejorar su gestión de Infraestructuras de Tecnologías de la Información, optimizando su gestión del transporte de componentes para sus líneas de producción, con lo que la compañía de transformación digital refuerza su posición como proveedor de referencia para la industria automotriz.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

 

Twiter @Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González Martínezgasolinassubsidio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Viento Jaguar en el Popol Vuh, El Libro del Consejo

Distribución y hábitat de la Panthera onca

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Traje de Tehuana, el uniforme que deslumbra en los atletas mexicanos en Tokio 2020

Traje de Tehuana, el uniforme de los atletas mexicanos en Tokio 2020

2 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: Nobel de Química para AMLO + Monreal, tapado ante los destapados + Fiasco, la autonomía de la FGR

ÍNDICE POLÍTICO: Nobel de Química para AMLO + Monreal, tapado ante los destapados + Fiasco, la autonomía de la FGR

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In