fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Concentra gobierno de la CdMx compras de gasolina en Hidrosina

Por Redacción FM
2 junio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Parece que el lema de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, o “leitmotiv” es, en materia de corrupción, ni un paso atrás. Y es que no podemos explicarnos cómo la dependencia está logrando imponer sus estrategias, aún a costa de comprar mas caro lo que en el mercado se vende más barato. Sí, la SSC -sorpresivamente- giró instrucciones a los choferes de las patrullas y unidades motorizadas para que se surtieran de combustible solo en 21 estaciones de la marca Hidrosina, no obstante que en la zona metropolitana existen 1,100 gasolineras; y para colmo, la gasolina es más cara en las estaciones de Hidrosina que en el resto de las gasolineras de la zona metropolitana.

A pesar de que en las gasolineras de Paul y William Karam (Hidrosina) se vende el combustible más caro, los funcionarios Celso Sánchez y María de Jesús Herros de la Oficialía Mayor de la SSC, giraron instrucciones a sus 16 mil vehículos para cargar combustible sólo en las estaciones de servicio propiedad de los Karam. El contrato es más que jugoso: se trata de la nada despreciable suma de 1,400 millones de pesos que la SSC erogará anualmente en combustible.

De acuerdo con información pública de la Comisión Reguladora de Energía (www.gob.mx/cre), los precios del combustible Magna al día viernes 28 de mayo son más altos en las estaciones de Hidrosina que aquellos de los gasolineros independientes que interpusieron la denuncia. Por ejemplo: Servicio Gutiérrez (ES 0013) $ 19.99 vs. Hidrosina Carlos Zetina (ES26) $ 21.39, en el caso de Rio Tuerto (ES 5926) $ 21.19 vs. Hidrosina Rojo Gómez (ES952) $21.49 y Servicio Ermita (ES4930) $19.89 vs. Hidrosina Ajusto y Tlalpan (ES6-VI) $ 21.39.

Descarta el mercado financiero mexicano alteraciones por la justa electoral.

Extrañamente, el peso mantiene su cotización. Y subrayo “extrañamente”, porque a unos días de las elecciones intermedias, el mercado está estable, como es el caso de la cotización del peso/dólar. Para los analistas de CIBanco, “a solo unos días de las elecciones intermedias más grandes del país, estas parecen estar pasando desapercibidas para los mercados financieros locales, en particular para el peso mexicano. Incluso, las medidas de riesgo país, en particular los CDS (Credit Default Swaps), se encuentran en niveles considerados saludables”.

En efecto, todo parece indicar que la moneda mexicana estaría transitando esta última semana del periodo electoral en México sin grandes sobresaltos por ese tema. Prácticamente el 100% de sus movimientos se explicarán por elementos externos. Sin embargo, nada garantiza que esta tranquilidad en el mercado cambiario mexicano vaya a prevalecer después del resultado electoral. Las sorpresas pueden provocar volatilidad y ajustes temporales en la valorización y reciente tendencia de la moneda mexicana.

Nuevo record en remesas; en abril llegaron 4,048 millones de dólares.

Nuevamente, las remesas sorprendieron al alza; en abril de 2021 ingresaron a México 4,048 millones de US dólares por concepto de remesas, esto es +39.1% respecto al mismo mes del año anterior. Este monto es el segundo más cuantioso recibido en un solo mes, superado solo por marzo de 2021 que tiene el récord, y no se observaba un crecimiento de tal magnitud desde hace casi 18 años, desde 2003. En abril de 2020, durante los primeros meses del inicio de la pandemia por COVID-19, el Banco Mundial estimaba que las remesas a nivel mundial podrían caer 19.9% de 2020, sin embargo, las últimas estimaciones realizadas en mayo del presenta año apuntan a que solo se contrajeron 2.4%. Para 2021, América Latina y el Caribe se convertirá en la región con mayor dinamismo en la recepción de remesas en el mundo, con un crecimiento de 4.9% y sumando un flujo anual de 108 mil millones de US dólares.

En total, se registraron 10.8 millones de operaciones para el envío de remesas a México en abril de 2021, mientras que la remesa promedio se ubicó en 375 US dólares. El monto de las remesas en abril es el segundo más importante que se percibe en un solo mes, superado únicamente por lo recibido en el mes inmediato anterior, en marzo, cuando ingresaron 4,157 millones de US dólares. Entre las razones que explican este importante crecimiento de las remesas a México, se encuentran la relativa rápida recuperación de la economía de Estados Unidos, país de origen de cerca de 95% de las remesas al país.

Al respecto, analistas del BBVA México nos recuerdan que en abril de 2021, la tasa de desempleo en EU a nivel nacional se ubicó en 6.1%, cuando en abril de 2020 se situaba en 14.8%. Además, hay que señalar que, actualmente, más de 20 estados en la Unión Americana ya no están otorgando el apoyo federal al desempleo, dado que tienen problemas de “escasez” para llenar los puestos de trabajo que se encuentran disponibles. Esta relativa escasez en la mano de obra puede llevar a que las autoridades migratorias y los empleadores en ese país sean más laxos al momento de contratar fuerza de trabajo migrante. Estas razones, combinada con la fuerte disparidad salarial entre Estados Unidos y México, pudo haber favorecido el empleo y los ingresos de los migrantes mexicanos en ese país, tanto documentados como no documentados, y haber impulsado una mayor migración de mexicanos hacia el “Sueño Americano”.

Continúa Banco Santander México a favor de la disminución del uso de efectivo.

Banco Santander México cerró hoy la venta de todos sus contratos de pagos en comercios (físico y online) a Getnet México, propiedad de Grupo Santander, lo que consolida a Getnet como el mejor vehículo para ofrecer estos servicios de pagos a comercios y empresas, y favorecer así la inclusión financiera y la disminución del uso de efectivo. Este es un paso más en la apuesta por el negocio adquirente de Santander México tras la adquisición de Elavon México el año pasado. Actualmente, el 49% de Getnet México es propiedad del banco, y el 51% de PagoNxt Merchant Solutions, franquicia global de Grupo Santander que consolida todos los negocios de adquirencia bajo la marca Getnet. Al respecto, el Presidente Ejecutivo de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, comentó: “Esta transacción es reflejo de nuestra agresiva estrategia comercial, y la visión que tenemos como grupo de integrar de forma global las fortalezas de nuestro negocio adquirente; en México, con Getnet estamos ya ofreciendo tecnología de punta que está mejorando la experiencia de pagos para consumidores, PyMEs y algunos de los corporativos más grandes del país, lo que se reforzará con este paso”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalescdmxcomprasEdgar González MartínezgasolinasHidrosina
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: Mexicanos contra la corrupción: ONG’S vs partidos

LA COSTUMBRE DEL PODER: Mexicanos contra la corrupción: ONG’S vs partidos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: Peor que con Calderón

LA COSTUMBRE DEL PODER: Peor que con Calderón

6 años hace
Refuerza gobierno municipal medidas preventivas ante Covid-19

Analizan en el Senado situación actual de Covid-19 y Viruela del Mono en México

8 meses hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In