fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Celebran cableros negativa del IFT para que América Móvil entre al mercado

Por Redacción FM
2 febrero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Muy satisfechos los operadores cableros en México ante la negativa para que América Móvil entre al mercado local de TV cable. La negativa del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomó por sorpresa Carlos Slim. Al respecto, analistas de The Competitive Intelligence Unit, nos dicen: “este acertado accionar regulatorio da cuenta de que aún no se reúnen las condiciones legales ni económicas para dar paso a que este jugador de excesivo peso sectorial extienda su dominio”.

Son varias las condiciones de mercado y operativas que indican la inconveniencia de que América Móvil incursione en la TV de paga en México, por ejemplo, su aún marcada preponderancia a nivel sectorial (58.6% de los accesos totales), así como su ventaja en la disponibilidad y cobertura en el despliegue de infraestructura frente a sus competidores.

De acuerdo con estadísticas del propio IFT, al cuarto trimestre de 2020, América Móvil ostenta una posición preponderante, es decir una participación de mercado superior a 50%, a nivel sectorial al detentar una proporción de 58.6% de los accesos o suscripciones a servicios de telecomunicaciones en México, tan sólo 1.5 puntos porcentuales (pp) menor a la registrada al mes de marzo de 2017, cuando se revisó por primera vez la regulación asimétrica que le es aplicable.

Mientras que por segmentos del sector, concentra una elevada participación de mercado por el número de accesos a banda ancha y telefonía móviles, con un nivel de 71.0% y 62.5%, respectivamente, coeficientes que se han mantenido prácticamente constantes desde principios de 2017. Sólo en los mercados de telecomunicaciones fijas, la creciente competitividad de las ofertas de servicios de los operadores cableros se ha traducido en una reducción de su peso para alcanzar una cuota de 47.5% en telefonía y de 45.6% en internet fijo.

En el caso de las redes de banda ancha fija, Telmex tiene presencia en 97.8% de los municipios (1,624) que cuentan con capacidades desplegadas para la provisión de este servicio. Al mismo tiempo, ostenta una posición monopólica en prácticamente la totalidad (96.3%) de los 950 municipios en los que sólo tiene presencia un solo operador, estos representan 57.6% del total en los que el operador tiene cubertura (1,588), de acuerdo con cifras del IFT.

La minera Argonaut Gold aumentó 12% la utilidad neta trimestral.

La crisis por la que está atravesando el mundo obligan a empresarios a agudizar el ingenio. Tal es el caso de la empresa minera Argonaut Gold, en donde se han superado con éxito las adversidades de la pandemia. Por ejemplo, cuando muchas empresas reducen su actividad por alguna adversidad, esta minera reportó en el tercer trimestre del 2021 una utilidad neta de 15 millones de dólares, ganancias por acción básica de 0.05 centavos de dólar e ingresos netos ajustados que sumaron 17.4 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12 por ciento en la utilidad neta trimestral y un incremento del 43 por ciento en la utilidad neta anual ajustada.

El crecimiento -me explican- no solo es financiero, sino también se da en el ámbito del talento humano al robustecer el equipo de trabajo de Alfredo Phillips, vicepresidente de asuntos corporativos y ESG, con la llegada de la doctora Margarita Bejarano Celaya, como directora de responsabilidad social corporativa. La doctora Bejarano sale de la dirección del Clúster Minero de Sonora para enfocar su labor en las minas de El Castillo y San Agustín en Durango y La Colorada en Sonora, México; además de la mina Florida Canyon en Nevada, Estados Unidos, así como en los proyectos auríferos Ana Paula en Guerrero, Cerro del Gallo en Guanajuato y Magino en Ontario, Canadá, y la exploración avanzada de San Antonio en Baja California Sur, México.

El PIB creció 4.8% en 2021; en 2022 será de 1.8%.

El PIB disminuyó por segundo trimestre consecutivo. La estimación oportuna de INEGI para el PIB del 4T21 implica una disminución trimestral desestacionalizada de 0.1%, en línea con nuestra proyección de una disminución de 0.1% y luego de la caída trimestral de 0.4% en el 3T21. A tasa anual, el PIB desestacionalizado creció 1.0% durante el 4T21, luego del aumento de 4.7% en el 3T21. Durante 2021 en su conjunto, el PIB desestacionalizado registró un incremento anual de 5.0%.

El sector servicios explica la caída trimestral del PIB. Los servicios cayeron 0.7% trimestral en el 4T21, desde la disminución de 0.9% en el 3T21. La producción industrial creció 0.4% trimestral durante el 4T21, luego del crecimiento de 0.3% en el 3T21. Finalmente, el sector primario, que representa solo el 3% del PIB, aumentó 0.3% trimestral en el 4T21, luego del aumento de 1.3% del trimestre anterior.

Durante 2021 el PIB creció 4.8% en cifras sin desestacionalizar, desde la caída de 8.2% en 2020. Esta cifra estuvo en línea con nuestro pronóstico de 4.8% y es menor a la proyección del consenso en nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas de 5.2%. La producción industrial aumentó 6.5% en 2021 (caída de 9.8% en 2020), mientras que los servicios crecieron 4.0% (disminución de 7.5% un año antes). A tasa anual no desestacionalizada, el crecimiento del PIB en el 4T21 se ubicó en 1.0%. La producción industrial creció 1.6% anual y los servicios crecieron 0.0% anual.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González MartínezIFT
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: La vergüenza

La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” III/V

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“El Triángulo de Guadalupe”, la calle en la que cualquier auto que pasa por ahí se descompone

“El Triángulo de Guadalupe”, la calle en la que cualquier auto que pasa por ahí se descompone

4 años hace
Chivas y América debutan como visitantes en el torneo de Clausura 2018

Chivas y América debutan como visitantes en el torneo de Clausura 2018

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In