fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

Por Redacción FM
28 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Hoy, los especialistas en comercio exterior consideran que para las grandes potencias es muy ventajoso contar con insumos cercanos a los centros de producción. A eso se la llama “nearshoring”, esto es, que las empresas acerquen su cadena de suministro que les brinde mayor flexibilidad para la comercialización de sus bienes y servicios con costos de transportación menores. Particularmente el mercado del T-MEC refleja esta necesidad de relocalizar centros de abasto más cerca de sus fronteras aprovechando las ventajas de costos; en este sentido México cuenta con una posición geográfica privilegiada y por ello una gran oportunidad que no puede dejar pasar.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México y tiene, junto con Canadá, un tratado de libre comercio lo que, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), traería un beneficio potencial para México de 35.3 miles de millones de dólares por efecto del nearshoring; que  -nos explican especialistas de Consultores Internacionales- las exportaciones que se incrementarían, en el corto y mediano plazos, en más de 32.3 mil millones de dólares con Estados Unidos y en 2.9 mil millones con América Latina.

Sin duda que las empresas mexicanas que proveen de bienes y servicios a Estados Unidos serán las más beneficiadas, ya que México obtendría el 67.8% de los beneficios estimados para toda la región de América Latina. El interés y las acciones ya se perciben en una gran cantidad de proyectos de inversión en diversas partes del país, particularmente en la zona centro y norte, con objeto de aprovechar esta oportunidad.

Industrias como la del plástico y hule, el sector automotriz (autopartes) y los electrodomésticos se han sumado a esta tendencia del nearshoring con gran energía y muchos proyectos; desde el punto de vista regional, Tijuana y sus industrias electrónica, aeroespacial, automotriz y de dispositivos médicos, son ejemplo de una mayor integración con California, la zona del Bajío también está permeada con esta oportunidad.

Esta es, sin duda, una oportunidad en la que gobierno, empresas y todos los agentes económicos deben tomar acciones para lograrlo; es momento de aprovechar el “nearshoring”.

HughesNet, en apoyo a la economía rural.

Urge que México cierre la brecha digital que padecen 951 municipios, cuyos hogares – unos 2.5 millones- no tienen conexión a internet, fundamentalmente en los estados de Puebla, Chiapas, Chihuahua, Tlaxcala, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Colima. Por eso es importante la oferta que acaba de hacer, HughesNet, el servicio de Internet satelital que dirige Marcos Duarte en México, que bajó sus precios y aumentó los datos en su oferta de planes para hacer frente a la ola inflacionaria que afecta al país, calculada en 6.7% para fin de año, según señalan especialistas de CitiBanamex.

Conectar a estos municipios y a las pymes que en ellos producen materia prima y productos, es de vital importancia ante las afectaciones de la cadena de suministro que existe en todo el mundo ya que promueve a los productores nacionales para el abasto de insumos y bienes que requieren las ciudades, lo que podría ayudar a bajar los costos y precios que están presionando tanto la economía nacional. Por ello es tan importante este acercamiento y sensibilidad de HughesNet, la cual ha sido galardonada por US News & World Report 360 Reviews como el Mejor Proveedor de Internet Rural de 2022.

Coloca el BBVA México una emisión de CEBUR de Grupo Herdez.

BBVA México actuó como Intermediario Colocador Único en la exitosa emisión de Certificados Bursátiles (CEBUR) de Grupo Herdez por un total de 3 mil millones de pesos. Esta operación se realizó  en formato de vasos comunicantes, HERDEZ 22-2L y HERDEZ 22L (claves de pizarra): uno en tasa variable a 4.5 años por 1,500 millones de pesos y otro en tasa fija a 10 años por 1,500 millones de pesos; alcanzando una tasa de TIIE 28 días + 0.31% y de 9.78%, respectivamente. La emisión contó con una sobresuscripción de 3.92 veces y participó una amplia base de inversionistas: afores, aseguradoras, bancas privadas y patrimoniales, casas de bolsa, fondos de inversión y otros inversionistas institucionales.

Al respecto, Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, comentó: “Con esta importante operación, Grupo Herdez se incorpora al mercado mexicano de bonos vinculados a la sostenibilidad. Además, se convierte en la primera empresa del sector alimentos con KPI de reducción de agua por tonelada producida. En BBVA México continuaremos desarrollando oportunidades de negocio a través de diferentes productos sostenibles para los clientes que atiende nuestra banca”.

 

La emisión contó con una calificación “AAmex” de Fitch México y “mxAA” de S&P Global. Asimismo, los objetivos de desempeño sostenible de esta emisión fueron calificados con “nivel robusto” por Moody’s ESG Solutions, agencia internacional de calificación de riesgos especializada en soluciones ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González MartínezT-MEC
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski

Los secretos del “Putin Style”



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Millie Bobby Brown Star Wars Disney

Millie Bobby Brown podría unirse al universo de Star Wars

2 meses hace
Cómo protegerte del coronavirus con un sencillo paso

210 mil casos de coronavirus en el mundo y más muertos en Europa que en Asia

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Mafia inmobiliaria ¿Y Mancera, apá?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncia Naucalpan desvío de recursos en rehabilitación de máquina asfaltadora

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA
Al Momento

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

La agencia espacial estadounidense aprobó la participación del instrumento EMIDSS-3, luego de rigurosas evaluaciones técnicas y de seguridad. El lanzamiento...

Leer más
AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez
Al Momento

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

Adelantó que sería una mujer quien sustituiría a Delfina Gómez Álvarez al frente de la SEP

Leer más
Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
15 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In