LOS CAPITALES: Aumenta en México la producción de oro y plata

Fecha:

Por Edgar González Martínez

 

Muchos mexicanos apenas subsisten

Mientras en muchas partes del país la pobreza avanza y aumenta el número de mexicanos con su economía en crisis, existen empresas que acumulan riqueza, más allá de la imaginación. Por supuesto, en ese rubro destacan las mineras, y de ese segmento, las que extraen del subsuelo metales precios, son las más ricas. En esa posición está Peñoles con su planta Fresnillo, dedicada a la producción de plata y oro. Para este año, la expectativa en plata es de entre 67 y 70 millones de onzas (+16.7% al punto medio vs. 2017), mientras que en oro espera producir en 2018 entre 870 mil y 900 mil onzas (-2.9% al punto medio vs. 2017). Y en ventas, la expectativa para el 4 trimestre del año pasado sería de unos $23,399 millones de pesos y de $8,634 millones el EBITDA de Peñoles, lo que representan crecimientos del +6.1% y del +7.7% vs. 4T16, respectivamente. Cabe mencionar que el reporte del 4T17 de Peñoles está programado para el próximo 28 de febrero; estaremos atentos.

Y para enmarcar esas cifras en la producción de plata y oro, vale la pena señalar que la construcción sigue en crisis y, por supuesto los trabajadores de ese sector (los albañiles, principalmente), son los más afectados. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída en términos reales de (‑)0.4% durante el penúltimo mes de 2017 respecto al mes inmediato anterior, el personal ocupado descendió (‑)0.7% y las remuneraciones medias reales retrocedieron (‑)0.2%, mientras que las horas trabajadas aumentaron 0.1 por ciento. En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras disminuyó (‑)4.1%, el personal ocupado (‑)4% y las horas trabajadas fueron menores en (‑)3.3%; en contraste, las remuneraciones medias reales pagadas se elevaron 0.6% en noviembre del año que recién concluyó frente a igual mes de 2016.

Y precisamente, al respecto, según cifras del INEGI, la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.4% de la PEA a nivel nacional, proporción inferior a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD disminuyó en diciembre de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.4% vs 3.7%), con datos ajustados por estacionalidad. Y la Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.2 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue superior a la del mismo mes de 2016 que cerró en 6.8 por ciento.

Destaca la SCT inversiones en el sureste mexicano

En otro tema, desde que apareció en el sureste del país el entonces Comandante Marcos (hoy leyenda), el gobierno mexicano ha realizado -ciertamente- muchas de apoyo a la población. Por ejemplo, la SCT realiza actualmente 139 obras en la región, mediante una inversión global de más de 56 mil millones de pesos. Así lo anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante la entrega del Libramiento de Villahermosa y la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas, dos notables obras de infraestructura carretera en Tabasco.

Con la construcción de ambas obras, se generaron más de 15 mil empleos, lo que ha permitido el desarrollo de la economía de las familias tabasqueñas. También la modernización y rehabilitación del Tren del Mayab, permite la movilización de bienes, facilitando su integración con la red ferroviaria nacional, es así como se comunica a esta región con todo el país y en conjunto con el trascendente establecimiento de las zonas económicas especiales se avanza para cerrar la brecha del desarrollo en favor de todos los mexicanos.

Soluciones tecnológicas para las empresas mexicanas

Axtel llevará a cabo su Summit Empresarial “Alestra NOW + INSPIRA”, en donde participarán 13 socios tecnológicos, cuya gira iniciará el 22 del próximo mes de febrero. Las cuatro principales familias de soluciones tecnológicas que se expondrán en la gira serán Seguridad, Colaboración, Nube y Redes Administradas. Los socios tecnológicos de Axtel que participarán durante la gira de su Summit Empresarial serán Amazon Web Services, Audiocodes, Avaya, Broadsoft, Cisco, Fortinet, Hewlett Packard Enterprise, Huawei, Microsoft, Palo Alto Networks, Symantec, Veeam y Veritas. Además contará con la aportación de Cisco, Bluebox, Fortinet y Steelcase, empresas que expondrán en el festival de innovación corporativa “INSPIRA”.

Bacardí adquiere el tequila PATRON

Bacardi Limited anunció que expandirá su cartera de licores prémium con un acuerdo definitivo para adquirir el 100 % del capital de Patrón Spirits International AG y su marca PATRÓN®, el tequila súper prémium más vendido del mundo. La transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales, pero dicha transacción refleja un valor empresarial para Patrón de 5,100 millones de dólares y se espera que se cierre en la primera mitad de 2018.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.