lunes, febrero 24, 2025

LOS CAPITALES: Ante los aranceles de Trump, empresarios mexicanos exportarán a Brasil y Sudáfrica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Estos dos países lideran las oportunidades para evitar las amenazas de aranceles de Donald Trump. Al respecto, Nuvei, fintech líder en innovación de soluciones de pago de origen canadiense, presentó su “Guía de expansión para mercados con alto nivel de crecimiento”, que analiza el comercio electrónico en ocho mercados de alto crecimiento, entre ellos: Brasil, Sudáfrica, México, Hong Kong, Chile, India, Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Cabe destacar que para 2027, el mercado de e-commerce en Brasil alcanzará los 585.6 mil millones de dólares y en Sudáfrica los 15.8 mil millones de dólares. En tanto, el comercio online transfronterizo representó para Brasil, en 2024, 26.6 mil millones de dólares, seguido de México, con 20.4 millones de dólares, y de India, con 18.6 millones de dólares.

Las industrias con mayor volumen de transacciones de eCommerce en Brasil durante el 2024 fueron: el retail alcanzó 137.3 mil millones de dólares; seguido de viajes, 56.7 mil millones; apuestas, 39.3 mil millones; aplicaciones de entrega y transporte individual, 16.8 mil millones; y servicios de streaming, 10.7 mil millones de dólares. En cuanto a dispositivos, los smartphones son la herramienta preferida para las compras online en Brasil, representando más del 70% de las transacciones en 2024.

Al respecto, México es terreno fértil para el comercio electrónico. “El éxito de Pix en Brasil demuestra el poder transformador de la innovación en pagos, algo que también estamos viendo en México con el desarrollo de nuevas tecnologías financieras. El futuro del comercio electrónico es prometedor y con la ayuda de plataformas como las desarrolladas por Nuvei, las empresas mexicanas pueden acceder a la experiencia necesaria para liderar la innovación en pagos y expandirse a nuevos mercados de forma rápida, segura y eficiente”, comentó Juan Jorge Soto, Gerente General para América Latina de Nuvei.

Los ejemplos de crecimiento en Brasil y Sudáfrica subrayan las oportunidades de negocio en México, donde el comercio electrónico creció 8.5% en 2023 y representó el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este crecimiento se debe en gran parte a la alta adopción de pagos digitales, con un 98% de los usuarios utilizando estas soluciones (como CoDi del Banco de México), que contribuyen a la expansión del ecosistema de pagos y al crecimiento del comercio electrónico, consolidándolo como un motor clave de la economía mexicana.

FEMSA crece a doble dígito en ingresos y EBITDA.

La embotelladora ´de Coca Cola más grande en México reportó sus resultados del 4T24, con un crecimiento robusto en ingresos y EBITDA. Los ingresos totales aumentaron +14.3% y se vieron impulsados por un incremento de +2.2% en volumen, junto con estrategias de precios y efectos favorables de mezcla. Excluyendo los efectos cambiarios, los ingresos habrían crecido +13.0%.

La utilidad bruta, nos dicen en INTERCAM, Casa de Bolsa, creció +17.1%, con una expansión del margen bruto en 110 puntos base, beneficiado por la mejora en la mezcla de productos, costos de materia prima más favorables (principalmente edulcorantes y PET) y estrategias de cobertura exitosas. Con este contexto, el EBITDA Ajustado creció +22.5%, con una expansión de 140 puntos base en el margen, impulsado por el crecimiento en ingresos y la optimización de costos. La utilidad operativa creció +25.0%, reflejando mayores ingresos y eficiencias operativas, a pesar de mayores costos fijos. A nivel neto, la utilidad aumentó +35.1% en comparación con el 4T23.

En el desempeño por regiones, México y Centroamérica registraron (Ingresos +10.4%, EBITDA Ajustado +23.7%). El volumen creció +1.5%, impulsado por un desempeño positivo en todos los mercados de la región; los precios aumentaron +8.8%. En particular, México registró un incremento en ingresos debido a mayores precios y una mayor demanda en ciertas categorías de productos. Guatemala y Costa Rica mostraron avances en volumen, con crecimientos de +2.3% y +1.9%, respectivamente. Excluyendo efectos cambiarios, los ingresos totales habrían aumentado +7.2%. La utilidad bruta creció +10.0%, con una contracción en el margen de 20 puntos base por mayores gastos fijos, como mantenimiento, y la depreciación del peso mexicano aplicada a costos de materias primas denominados en dólares estadounidenses. Sin embargo, este impacto negativo fue compensado en parte por eficiencias en la mezcla de productos y menores costos de edulcorantes y empaques. También vale la pena señalar que en el trimestre se reconocieron gastos no recurrentes por $399 mdp relacionados con la baja de activos y la remoción de escombros relacionados con el impacto de los huracanes en México. Con este contexto, el EBITDA Ajustado aumentó +23.7%, y el margen avanzó 250 puntos base. La utilidad operativa creció +23.7%, con una expansión del margen de 180 puntos base, impulsada por mejoras en eficiencia operativa y menores costos de materias primas.

Y en Sudamérica (Ingresos +19.4%, EBITDA Ajustado +20.7%). El volumen creció +3.0%, con un fuerte desempeño en Uruguay (+8.9%), Brasil (+3.7%), y estabilidad en Argentina (+2.9%), aunque con una ligera caída en Colombia (-0.3%). La región se benefició de iniciativas de gestión de ingresos y una mayor penetración de productos premium. Excluyendo efectos de conversión de moneda, los ingresos habrían crecido +21.0%. La utilidad bruta aumentó +28.1%, con una expansión del margen bruto en 310 puntos base, reflejando menores costos de materias primas como edulcorantes y PET, además de eficiencias en costos fijos. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por mayores compras de productos terminados en Brasil y ajustes en inventario. Cabe señalar que se registraron gastos no recurrentes por $331 mdp relacionados con cancelaciones de activos y remoción de escombros por inundaciones en Brasil.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Artículo anterior

Artículos relacionados