López Obrador reprueba al INE por falta de imparcialidad en elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado este lunes sobre su opinión respecto a las elecciones del pasado 6 de junio y el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE). Al respecto de que si felicitaba al instituto por su labor en la operación de los comicios, López Obrador contestó que sí. En tanto a su les felicitaría por su imparcialidad, respondió que no.

López Obrador dijo durante la conferencia matutina que las elecciones fueron limpias, libres y no fueron elecciones de Estado como antes. Con esto se logró el propósito de establecer una democracia auténtica en el país, afirmó.

También agradeció a la ciudadanía que votó en favor de “darle continuidad al proceso de transformación para seguir combatiendo a la corrupción, para acabar con los privilegios y para que el presupuesto se destine de manera preferente en beneficio de los pobres”.

López Obrador resaltó que el recuento de votos en los estados volvieron a dar el triunfo a los candidatos de Morena en 11 estados. No obstante acusó que ha habido manipulación de medios no solo nacionales, sino internacionales

“No solo en México hay pasquines, hasta los periódicos más famosos actúan con falta de ética y manipulan. Me refiero a los periódicos más famosos del mundo, para no pensar que solo es en nuestro país, es un problema mundial la falta de ética en los medios informativos, el no actuar con apego a la verdad”, destacó.

Aprovechó para recordar que en el 2006 no tuvo la fortuna de que se contaran los votos por la elección presidencial. “Se contaron los votos, y de 15 gubernaturas, 11 ganó la alianza que apoya la transformación, solo 4 ganaron otros partidos y se confirmó de esa manera porque se contaron los votos. Cuánto hubiésemos dado nosotros en el 2006, cuando nos robaron la presidencia, que se contaran los votos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.

Levantan la contingencia por marea roja en Yucatán

El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros.

En agosto, la inflación anual de Estados Unidos se ubicó en 2.9%, por encima del 2.7% de julio

La inflación subyacente anual -que excluye alimentos y energía se ubicó en 3.1% en línea con las expectativas y en el mismo nivel que la lectura de julio.

Moody’s eleva calificación crediticia de Veracruz

De acuerdo con la calificadora, este cambio refleja los avances en las finanzas públicas del estado, entre ellos la reducción de deuda...