López Obrador ofrece informe de 100 días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— Desde el Patio Central del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador está dando el informe de sus primeros 100 días de gobierno, con el que dará a conocer los resultados de su gestión.

Ante más de 200 invitados especiales entre integrantes de su gabinete legal y ampliado, gobernadores, integrantes de organismos autónomos y empresarios, el mandatario habla sobre los proyectos que ya están en operación y las modificaciones legislativas logradas.

Como parte de su informe, el jefe del Ejecutivo destacó que el plan de austeridad de su gobierno permitirá liberar fondos para la inversión por 200 mil millones de pesos y se contarán con una bolsa adicional de 700 mil millones de pesos en el presente año, por lo que no habrá necesidad de alterar los equilibrios macroeconómicos.

En materia económica resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno el peso ha ganado valor frente al dólar en 4 por ciento; y admitió que el aumento en precios de la gasolina magna y de la luz, pero aseguró que “pronto se resolverá” y aclaró que los aumentos se deben a la “tardanza en la aplicación del mecanismo de regulación que utilizaremos”.

AMLO: Primeros 100 Días

Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus primeros 100 días de gobierno

Posted by Forbes México on Monday, March 11, 2019

Reiteró el compromiso de su gobierno para que, con la Comisión de la Verdad, se esclarezca lo sucedido con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014. “Deseo con toda mi alma que pronto se den los resultados”, dijo.

Sobre la relación con Estados Unidos, López Obrador resaltó que ha sido cordial y que “no se usa lenguaje acusatorio o ríspido”, sino la diplomacia o la comunicación permanente.

Insistió en que su gobierno no está a favor del uso de la fuerza para detener la migración, por lo que se trabaja en un acuerdo con Estados Unidos para invertir 250 millones de dólares en países centroamericanos y 4 mil 800 millones de dólares en proyectos productivos para el sur sureste de México.

Entre los invitados se encuentra Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Porfiro Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados; Martí Batres Guadarrama, presisdente del Senado, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, quienes lo acompañaron al estrado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.