Localizan a Angélica Giovanna, quien desapareció tras ser contactada por Free Fire

Fecha:

ECATEPEC.— La Fiscalía del Estado de México localizó a Angélica Giovanna López Hernández, de 12 años  de edad, que el pasado domingo 10 de julio fue subida a un auto blanco en la colonia Priso 1, en Ecatepec, por un sujeto que la contactó a través del videojuego Free Fire.

Por el momento, se sabe que Angélica Giovanna fue localizada en una estación de gasolina ubicada en Río de los Remedios, en los límites de Ecatepec y Ciudad Nezahualcóyotl, desde donde llamó a su papá por teléfono para decirle que se encontraba bien; hasta ese punto acudió para recogerla.

⇒ El hallazgo de la menor se da luego de que sus familiares bloquearon la Avenida Central durante más de cinco horas, en dirección a la Ciudad de México.

La Fiscalía mexiquense aclaró que no hay detenidos, porque Angélica Giovanna se ausentó de su casa sin ser obligada por la persona que la contactó a través del videojuego Free Fire. Aunque ya investiga este método de enganche, porque se tienen identificados varios casos y es considerado como peligroso para los menores, sobre todo, para las niñas.

El 10 de julio pasado, Angélica Giovanna salió de su casa, luego de que un hombre la contactó mediante el juego Free Fire y se quedó de ver con él, desde entonces se desconocía el paradero de la menor y por eso sus familiares realizaron un bloqueo en una importante avenida de Ecatepec.

A través de redes sociales se difundió un video en donde se observa el momento en el que la menor sale de su casa, cruza la calle y se acerca a un auto blanco de donde baja un sujeto alto, quien la toma del hombro. Segundos después ella sube al vehículo, y éste arranca con rumbo desconocido.

⇒ Se presume la participación de al menos una persona más, que es quien conduce el auto, pues el sujeto que se encuentra con Angélica Giovanna se sube con ella en la parte trasera.

Te recomendamos:  

Sheinbaum anuncia el reforzamiento de la seguridad en Topilejo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras