Lo que debes saber sobre la Mega Procesión de Catrinas 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de las celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México, este domingo 22 de octubre se realizará la Mega Procesión de Catrinas 2023, en la que miles de personas podrán disfrutar del tradicional desfile donde las catrinas serán el centro de atención.

Se tiene previsto que el desfile inicie a las 18:30 horas y será totalmente gratuito. Este año, las catrinas iniciarán su recorrido en el Ángel de la Independencia, pasarán por todo Paseo de la Reforma, continuando por Avenida Juárez y llegarán al Zócalo capitalino.

“Cumplimos 10 ediciones este próximo domingo 22 de octubre, casi una década encatrinando a miles de personas en la Ciudad de México, mexicanos sumados a rescatar una tradición ancestral que perdía lugar ante el Halloween”, afirmó  Jessica Esquivias Rodríguez, directora general de la Mega Procesión de Catrinas. 

La Mega Procesión de Catrinas 2023 afectará el paso por la zona del Centro Histórico. Las calles que estarán cerradas son Paseo de la Reforma (de Lieja a Avenida Hidalgo), también avenida Juárez, Eje Central, Calle 5 de Mayo, avenida Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre.

⇒ Las alternativas viales serán: Avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Avenida Congreso de la Unión-Eje 2 Oriente, Eje 1 Oriente, Avenida Chapultepec, Avenida Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Foto: @OVIALCDMX

Por su parte, el Metrobús anunció que de las 16:00 a las 20:00 horas operará de la siguiente manera:

• Línea 1 tendrá servició de Indios Verdes a Plaza de la República (tramo norte), y de El Caminero a Insurgentes (tramo sur), por lo que quedarán sin servicio las estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo.
• Línea 2, la ruta Río Frío / Del Moral, que conecta con la Línea 3, únicamente llegará a la estación Cuauhtémoc.
• Línea 3 tendrá servicio de Tenayuca a Buenavista (tramo norte), y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Cuauhtémoc (tramo sur), quedando sin servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.
• Línea 4 prestará servicio de Defensoría Pública a San Lázaro (ruta sur), por lo que no habrá servicio de Buenavista a Amajac. El servicio de la ruta norte y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será normal.
• Línea 7, el servicio será Indios Verdes/Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta, quedando sin servicio de Hidalgo a Campo Marte.

En el caso del Sistema de Transporte Colectivo Metro, este no ha anunciado cambios o cierres en sus operaciones por la Procesión de las Catrinas, sin embargo, es posible que haya cierres temporales en las estaciones Zócalo-Tenochtitlán y Pino Suárez.

Te recomendamos: 

¿Sabías que los mexicas no se disfrazaban de catrinas?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.