Lluvia de estrellas hoy: observa las Eta Acuáridas en la noche

Fecha:

Las Eta Acuáridas reciben su nombre por el cuadrante donde parecen provenir los bólidos celestes; próximos a la estrella Eta, de la constelación de Acuario. Emanan del cometa Halley: un cuerpo celeste grande y brillante que orbita alrededor del Sol y tarda 76 años en dar una vuelta al mismo. La próxima vez que el cometa Halley visite la Tierra será en el año 2061.

Es considerada la lluvia de estrellas más intensa de la primavera: se podrán ver hasta 60 meteoros por hora y para poder verla, únicamente habrá que dirigir la mirada hacia la constelación de Acuario con atención. Para saber hacia dónde está, es posible ayudarse con alguna aplicación del celular como SkyView o Sky Map. Aunque se verán a simple vista, la ayuda de un telescopio permitirá apreciar con más detalle el evento astronómico.

Estos cuerpos celestes, los cuales estarán visibles entre el 21 de abril y el 20 de mayo, tendrán su punto máximo los días 4 y 5 de mayo. Su intensidad será mayor en el polo sur del planeta, pero será posible observarlos en México a simple vista.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho