Tras matanza, Gobierno envía 800 elementos del Ejército y Guardia Nacional a Celaya

Fecha:

CELAYA.— Más de 800 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron este martes a Celaya, Guanajuato, tras registrarse el asesinato de 11 personas —ocho de ellas mujeres— en el interior de un hotel y dos bares aledaños, producto de “una disputa interna de un grupo criminal”.

En un comunicado fechado en la XII Región Militar, con sede en Sarabia, Guanajuato, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que los efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército integrarán la Fuerza de Tarea Conjunta México y la de Tarea Regional.

“Estas unidades se suman al esfuerzo que actualmente se realiza en materia de seguridad en Celaya… este personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional actúa en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalías General de Justicia y de la República, así como autoridades Municipales”, indicó la Sedena.

Este destacamento se encargará de realizar operaciones para inhibir actividades de la delincuencia organizada en conjunto con otras instituciones,actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos”. Celaya es un municipio que permanece bajo el asedio de dos grupos delictivos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública de Celaya, Jesús Rivera Peralta, atribuyó la masacre a “una disputa interna de un grupo criminal”, en alusión al Cártel de Santa Rosa de Lima. En el ataque a un hotel y dos bares aledaños murieron ocho mujeres y tres hombres.

Sobre las víctimas, dijo que se trataba de personas que laboraban en el lugar y, ante los cuestionamientos de por qué pese a la coordinación entre los tres niveles de gobierno los homicidios en Celaya continúan, comentó que sí hay resultados, pero en ocasiones se presentan “picos” como el del lunes.

Te recomendamos: 

Ataque a hotel y dos bares en Celaya, Guanajuato, deja 11 muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano