Llegan a México 585 mil vacunas Pfizer-BioNTech

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves 24 de junio, en punto de las 08:25 h arribaron 585 mil vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, con las cuales México ha tenido disponibles 51 millones 748 mil 275 dosis para inmunizar a la población.

Con este embarque número 47 proveniente de Cincinnati, Estados Unidos, la farmacéutica ha entregado en total 20 millones 488 mil 065 de dosis al país, que han sido aplicadas a personal de salud, personas mayores de 60 años, de 50 a 59 años, de 40 a 49 años y mujeres embarazadas mayores de 18 años con al menos nueve semanas de gestación.

Participaron 41 elementos del Ejército Mexicano en el arribo y traslado de las vacunas.

México ha recibido 47 millones 202 mil 965 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 51 millones 748 mil 275 dosis.

La Política Nacional de Vacunación se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la pandemia, reactivar la actividad escolar y reducir el riesgo de morir de las mujeres embarazadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.