Llegan a Mérida las primeras calesas eléctricas

Fecha:

MÉRIDA.— Una petición de diversos grupos ecologistas se cumplió. A Mérida llegaron las primeras calesas eléctricas, que permitirán liberar a algunos caballos de cargar estas unidades tradicionales, tarea extenuante que algunas veces conlleva al maltrato animal.

“Es un día muy especial, pues llegaron nuestras calesas eléctricas. (…) Vienen desde China. Los atrasos en el traslado se debieron a la pandemia y máximo a fin de mes las pondremos a rodar”, informó el alcalde de Mérida, Renán Barrera, a través de una transmisión en Facebook.

El edil indicó que estas unidades servirán para continuar con la actividad de promoción turística del Centro Histórico y alejar a los caballos del trabajo forzado; además, recordó que se trata de una promesa de campaña a favor del medio ambiente.

Renán Barrera indicó que estas calesas eléctricas desembarcaron en el puerto de Progreso y en estos días seguirá el proceso de desembalaje de cada una de las piezas y armado de los vehículos para que puedan usarse en breve. “Yo creo que a finales de mes vamos a ponerlas a rodar”, apuntó

⇒ Estas unidades estarán ofreciendo recorridos por el primer cuadro de Mérida, a través de un esquema híbrido, ya que las tradicionales jaladas por caballos no desaparecerán, aunque sí se reducirán.

El presidente municipal adelantó que el Ayuntamiento de Mérida realizará dinámicas y sorteos para que la gente pueda subirse y estrenar estas unidades muy pronto y sin pagar por ello. Además, agradeció al gremio calesero por apoyar esta iniciativa.

En mayo 2021, el alcalde Renán Barrera anunció que con el Plan Integral para las Calesas Eléctricas en la ciudad de Mérida, se busca conservar las tradiciones y garantizar el respeto de los derechos de los animales, así como el medio ambiente. Por ello, la introducción de estas calandrias se dará por etapas.

⇒ Con la introducción de estas unidades, 78 caleseros tendrán acceso a oportunidades de empleo y serán 68 caballos los que tendrán una vida digna lejos de trabajos forzados.

Te recomendamos: 

Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el mejor nosocomio del sureste de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos