Llegan a Mérida las primeras calesas eléctricas

Fecha:

MÉRIDA.— Una petición de diversos grupos ecologistas se cumplió. A Mérida llegaron las primeras calesas eléctricas, que permitirán liberar a algunos caballos de cargar estas unidades tradicionales, tarea extenuante que algunas veces conlleva al maltrato animal.

“Es un día muy especial, pues llegaron nuestras calesas eléctricas. (…) Vienen desde China. Los atrasos en el traslado se debieron a la pandemia y máximo a fin de mes las pondremos a rodar”, informó el alcalde de Mérida, Renán Barrera, a través de una transmisión en Facebook.

El edil indicó que estas unidades servirán para continuar con la actividad de promoción turística del Centro Histórico y alejar a los caballos del trabajo forzado; además, recordó que se trata de una promesa de campaña a favor del medio ambiente.

Renán Barrera indicó que estas calesas eléctricas desembarcaron en el puerto de Progreso y en estos días seguirá el proceso de desembalaje de cada una de las piezas y armado de los vehículos para que puedan usarse en breve. “Yo creo que a finales de mes vamos a ponerlas a rodar”, apuntó

⇒ Estas unidades estarán ofreciendo recorridos por el primer cuadro de Mérida, a través de un esquema híbrido, ya que las tradicionales jaladas por caballos no desaparecerán, aunque sí se reducirán.

El presidente municipal adelantó que el Ayuntamiento de Mérida realizará dinámicas y sorteos para que la gente pueda subirse y estrenar estas unidades muy pronto y sin pagar por ello. Además, agradeció al gremio calesero por apoyar esta iniciativa.

En mayo 2021, el alcalde Renán Barrera anunció que con el Plan Integral para las Calesas Eléctricas en la ciudad de Mérida, se busca conservar las tradiciones y garantizar el respeto de los derechos de los animales, así como el medio ambiente. Por ello, la introducción de estas calandrias se dará por etapas.

⇒ Con la introducción de estas unidades, 78 caleseros tendrán acceso a oportunidades de empleo y serán 68 caballos los que tendrán una vida digna lejos de trabajos forzados.

Te recomendamos: 

Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el mejor nosocomio del sureste de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026

El cine mexicano celebra su memoria con la muestra “Acervos revelados”

El IMCINE, la Cineteca Nacional, el CCC y la Filmoteca UNAM presentan “Acervos revelados”, una muestra nacional que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con proyecciones en todo México y en nuestrocine.mx.

Ceci Flores invita a Noroña a buscar desaparecidos en Sinaloa: “No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar”

Ceci Flores invitó al senador Gerardo Fernández Noroña a viajar a Sinaloa, con todo pagado, para unirse a la búsqueda de desaparecidos.