Llega Guardia Nacional a Cuauhtémoc y Genaro Codina

Fecha:

ZACATECAS.- Ayer domingo llega la Guardia Nacional a los municipios de Cuauhtémoc y Genaro Codina, Zacatecas, dos de los municipios que no tienen policías, por lo que brindan ya seguridad a los habitantes de esas demarcaciones.

Los alcalde de Cuauhtémoc, Francisco Javier Arco Ruiz y, de Genaro Codina, Mario Reyes, recibieron en sus respectivos municipios a los efectivos de la Guardia Nacional y realizaron un recorrido con ellos a fin de que conocieran la situación que priva en el lugar.

Ambos alcaldes dieron a conocer el arribo de los elementos de la Guardia Nacional a través de sus redes sociales.

Lee: Con infraestructura, personal y medicamentos se transformará el sistema de Salud de Zacatecas

Los policías municipales abandonaron sus puestos de trabajo luego de la incursión de grupos delincuenciales, con actos que generaron temor entre la población y en los mismos policías como en el caso de Cuauhtémoc, donde se localizaron los cuerpos de diez personas, nueve de ellos colgados.

El pasado 24 de noviembre en la reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer el Plan de Apoyo a Zacatecas, en el que se anunció el arribo de elementos de la Guardia Nacional, así como de elementos del Ejército, que comenzaron a llegar al territorio estatal el 25 de noviembre.

En total, llega unos 460 elementos que llegarán como refuerzo a Zacatecas, a fin de implementar operativos de seguridad en el territorio, 210 son del Ejército y 250 de la Guardia Nacional.

El arribo de los elementos a la entidad no ha sido tan terso como se quisiera, durante el fin de semana, elementos de la Guardia Nacional fueron atacados y repelieron el ataque de integrantes del crimen organizado en el municipio de Valparaíso.

 

 

 

Te recomendamos:

Respalda GNIM a Roberto Valenzuela Corral diputado federal indígena en Aguascalientes

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...