Llaman desde el Senado a reforzar acciones para prevenir Covid-19 e influenza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su sesión vespertina, el Pleno del Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las entidades federativas, para que refuercen las acciones encaminadas a la prevención del Covid-19 e influenza.

Lo anterior, debido a que dichos padecimientos ponen en riesgo a los grupos poblacionales más vulnerables de nuestro país.

En el dictamen con punto de acuerdo, las y los senadores señalaron que el SARS-CoV-2 aún representa una amenaza para la salud, por lo que es de suma importancia continuar con una estrategia de vacunación que priorice a los grupos vulnerables.

Refirió que los grupos que más corren riesgo de contagio por influenza y Covid-19 son; las mujeres embarazadas, los menores de 59 meses, adultos mayores, así como personas que padecen enfermedades crónicas, como afecciones cardiacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas.

Por ello, los legisladores consideraron que es fundamental hacer un llamado a las autoridades sanitarias, para que aumenten la cobertura de vacunación en niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Es necesario, puntualizaron, reforzar los programas de vacunación y realizar acciones para que la población en general acuda a los centros de salud para recibir las vacunas correspondientes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco consejos clave para cuidar tu dinero en el Buen Fin

La temporada de rebajas puede ser útil para renovar artículos esenciales o adelantar compras, pero las compras impulsivas generan deudas difíciles de pagar y comprometen el bienestar financiero. Por ello, la Revista del Consumidor de la Profeco resalta la importancia de actuar con previsión y responsabilidad.

Reactivan el vuelo directo Querétaro-Acapulco

El vuelo directo Querétaro–Acapulco, a través de TAR Aerolíneas, iniciará operaciones el 4 de diciembre, con dos frecuencias semanales.

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.